Nueva política

Mercadona emite un comunicado urgente que deben conocer todos los consumidores: cambiará la forma en que compramos

La superficie valenciana ha cambiado una de sus políticas tras más de 25 años congelada

Interior de un Mercadona REMITIDA / HANDOUT por MERCADONA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 14/01/2025
Todos los supermercados Mercadona afectados por la dana ya están operativos tras una inversión de 11 millones de eurosMERCADONAEuropa Press

Mercadona es la cadena de supermercados líder en el sector de la distribución alimentaria en España. Fundada en 1977 se ha expandido por toda España con una estrategia centrada en ofrecer una amplia gama de productos de marca propia a unos precios competitivos, destacando por su modelo de negocio que, incluso, ha traspasado fronteras y se ha expandido por Portugal.

Con más de 1.600 tiendas repartidas por toda la geografía del país, la empresa valenciana es uno de los supermercados preferidos por los españoles para realizar sus compras diarias. Es tal la expectación que levanta entre los consumidores, gracias a sus marcas blancas como Hacendado o Deliplus, que cada vez que introducen nuevos productos, se forma un gran revuelo por conocer sus cualidades y probar los productos.

Sin embargo, en esta ocasión la compañía actualmente presidida por Juan Roig ha emitido un comunicado urgente que todos sus consumidores deben conocer, ya que cambiará su hábito de compra tal y como lo conocen hasta ahora.

El comunicado de Mercadona

Mercadona, la gran superficie valenciana líder en España y parte del extranjero, desde su apertura de nuevos establecimientos en Portugal, ha publicado en su página web un comunicado dirigido a los clientes en relación a las compras online que no ha dejado indiferentes a los consumidores.

En él, la empresa valenciana ha informado a todos los consumidores que, a partir del 11 de febrero, habrá cambios en el precio del envío a domicilio y hacer la compra online a través de su página web oficial será más caro. Hasta el próximo 11 de febrero, realizar la compra online tendrá unos gastos de servicio que ascenderán a 7,21 euros pero, a partir de esa fecha, la cuantía ascenderá hasta los 8,20 euros por transacción.

"Hemos realizado un cambio en la tarifa ya que no la habíamos modificado en más de 25 años, a pesar del aumento del coste de la vida y la inflación. El pedido debe tener un mínimo de compra de 50 euros", especifica el comunicado web de Mercadona.

Asimismo, la compañía recuerda que el pedido deberá realizarse "con tarjeta bancaria al realizar la compra" y que el cargo se pasará al cliente "en el momento de la preparación", o lo que es lo mismo, "unas horas antes de la entrega", ya que "en el domicilio no se puede pagar la compra", concluye.