Sucesos
Mercé Camprubí Montal, nieta de un expresidente del Barça, una de las víctimas mortales del accidente de helicóptero
Las otras víctimas de la tragedia en el Río Hudson son Agustín Escobar, presidente de Siemens en España, sus tres hijos y el piloto
La española Mercé Camprubí Montal, nieta del expresidente del Barcelona Agustí Montal, es una de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero ocurrido este jueves en Nueva York al precipitarse el aparato al río Hudson. Ha perdido la vida junto a sus hijos de 4, 5 y 11 años y a su marido Agustín Escobar. Tampoco pudo sobrevivir el piloto.
Mercé Camprubí era directiva de Siemens y viajaba en el helicóptero junto con su marido, también directivo de esa empresa, y sus tres hijos. Todos fallecieron en el siniestro junto con el piloto, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Mercé Camprubí Montal ocupaba la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy, empresa en la que también trabajaba su marido.
Una familia ligada al Barça
Su hermano Joan fue candidato a la presidencia del Barcelona en las elecciones de 2024. No lo consiguió, pero sí su abuelo. Agustí Montal Costa, dirigió el club azulgrana desde 1969 hasta 1977 y realizó el fichaje de Johann Cruyff, una de las figuras más importantes de la historia culé, tanto como jugador como entrenador. Durante los años que estuvo en la presidencia, el Barcelona ganó la Liga 1973-1974 y se lanzó el actual himno actual del club, que suena cada partido en el Camp Nou y actualmente en Montjuïc.
No solo su abuelo presidió la entidad catalana, también su bisabuelo Agustín Montal Galobart. Él lo hizo décadas antes, entre los años 1946 y 1952. En su última temporada en la presidencia del club blaugrana ganó la Liga y la Copa.
Sucedió en un helicóptero turístico
El helicóptero accidentado pertenecía a la empresa turística 'New York Helicopter Tours', que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo. Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos. El aparato salió del helipuerto de Downtown Manhattan; se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.
La aeronave se estrelló a las 15:15 hora local (19:15 GMT) de un día con temperaturas muy bajas (en torno a 5 grados centígrados) y, según las imágenes filtradas por varias televisiones, se pudo ver un helicóptero con la cola partida cayendo estrepitosamente al río. El accidente movilizó a buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del agua los cadáveres, aunque no está claro si en un primer momento algunos estaban vivos.
La jefa de la Policía, Jessica Tisch, situó el accidente a las 15.17 horas aproximadamente, tras lo que acudieron los servicios de emergencia rápidamente. Según algunas informaciones, los buceadores recuperaron cuatro cadáveres y otros dos pasajeros fallecieron en el hospital.
Las reacciones de las autoridades
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que confirmó a los medios la muerte de seis personas, declaró que "seis almas inocentes han perdido su vida" y que el accidente "te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado". El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también dejó un mensaje para las víctimas: "Terrible accidente de helicóptero en el río Hudson. Parece que seis personas, el piloto, dos adultos y tres niños, ya no están con nosotros. Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha calificado de "tragedia inimaginable" la muerte de cinco españoles en un accidente de helicóptero en Nueva York y ha expresado sus condolencias a sus allegados "en un momento tan desgarrador". El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ofrecido todo el apoyo del Gobierno a los familiares de los fallecidos tras estrellarse un helicóptero en Nueva York.