Cominucado

Los monitores del campamento de Bernedo dicen que persiguen "el disfrute y educación" de los menores

Defienden las duchas mixtas como forma de "normalizar todos los cuerpos"

Comunicado de los monitores del campamento de Bernedo
Comunicado de los monitores del campamento de BernedoFacebook

Los monitores del campamento de Bernedo (Álava), actualmente investigado por la Erzaintza por presuntas prácticas inapropiadas con menores, han emitido un comunicado en el que defienden su proyecto y rechazan las informaciones publicadas en medios.

Según explican en redes sociales, su iniciativa es un proyecto "autogestinado, basado en el feminismo, el euskera y el trabajo comunitario" y que desde esa perspectiva el "objetivo es el disfrute y la educación" de los menores, informa Efe.

La Policía Vasca ha abierto una investigación sobre lo ocurrido en este campamento privado que tuvo lugar el pasado mes de agosto en la localidad alavesa. Según las denuncias recibidas, los monitores iban sin ropa y se duchaban desnudos con los chicos y chicas de 13 a 15 años que asistieron al mismo.

Los "educadores" explican que el campamento se basa en "valores transfeministas" y busca "crear espacios seguros para todas las identidades y cuerpos" lo que pasa por "romper estereotipos de género".

Añaden que cada actividad del campamento es "una herramienta para trabajar la convivencia, la autonomía y el cuidado mutuo", y que las duchas mixtas son "también una oportunidad para normalizar todos los cuerpos, romper estigmas y liberarse de la vergüenza y la sexualización", en una sociedad donde, aseguran, la "desnudez se asocia a sexualidad".

Reconocen que algunas dinámicas pueden "generar incomodidad", por lo que afirman que "no obligan a nadie a desnudarse ante otras personas". En estos casos, aseguran que ofrecen "acompañamiento y alternativas personalizadas".

Defienden que los menores "están constantemente cuidados" y que, si es necesario, se les lleva al médico. En cuanto a la prohibición del uso de teléfonos móviles durante el campamento, explican que las familias son informadas previamente, y que se facilita el contacto con ellas cuando es necesario.