
Hogar
Nunca te duches mientras este electrodoméstico está encendido: puedes acabar electrocutado
Una simple ducha con esta máquina encendida puede costarte la vida

¿Sabías que hay un peligro mortal escondido entre las paredes de nuestro hogar? A menudo pensamos en nuestra propia casa como uno de los lugares más seguros en los que podemos estar. Sin embargo anualmente, se producen alrededor de 950.000 muertes por accidentes domésticos en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mayoría de estos son provocados por fallos tontos, de los que muchas veces no nos damos cuenta hasta que ya es demasiado tarde.
La ducha: Un campo de minas
Es sorprendente la cantidad de muertes que una simple lavada puede provocar. Ya sea por caídas, ahogamientos, quemaduras o electrocuciones las duchas son uno de los principales escenarios de muertes por accidentes domésticos. A pesar de que las caídas son la causa de fallecimiento más común en los baños, un pequeño número de víctimas pierde la vida por electrocuciones accidentales con aparatos eléctricos. Pero, ¿Cómo es esto posible?
Poner la lavadora te puede costar la vida
La mayoría de electrocuciones suceden por el uso de varios electrodomésticos funcionando a la vez. El caso más común es el de ducharse mientras está puesta la lavadora.
Tal y como se explica en el vídeo, el agua que se cuela por el desagüe de la ducha acaba en el mismo sistema que el agua residual de la ducha. Esto significa que en caso de que haya una pequeña fuga eléctrica, la corriente puede propagarse por el agua hasta tus pies, pudiendo morir electrocutado. Para evitarlo, basta simplemente con esperar a ducharse una media hora después de que termine el ciclo de lavado.
Medidas de prevención
No hace falta convertir tu hogar en un búnker para mejorar tu seguridad. Simplemente, unas cuantas acciones sencillas y de bajo coste pueden marcar la diferencia:
- Instalar un interruptor diferencial (RCD/GFCI) en el cuadro eléctrico para cortar la corriente ante fugas.
- Comprobar que los enchufes cercanos al baño tengan puesta a tierra y estén en buen estado.
- Evitar conexiones temporales o alargadores en zonas húmedas.
- Concretar una rutina: no usar electrodomésticos con agua corriendo hasta comprobar visualmente que no hay fugas.
- Además, programar la lavadora para que finalice antes del momento de la ducha o desplazar el lavado a franjas horarias distintas.
Si tu casa es antigua, es muy posible que conserve algo del cableado y tomas que no cumplen normas actuales. Para estas viviendas es recomendable solicitar una inspección profesional de la instalación eléctrica y sustituir enchufes deteriorados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

