Naturaleza
Las orcas utilizan los ataques a embarcaciones como entrenamiento para la caza del atún rojo
Un estudio del Instituto Francés de Investigación de Delfines (BDRI) avanza esta conclusión, a la vista del aumento de los incidentes
Un estudio del Instituto Francés de Investigación de Delfines (BDRI) sugiere que las orcas utilizan los ataques a embarcaciones como modelos de entrenamiento para simular la caza de su rápida y poderosa presa, el atún rojo. Según la entidad gala, el atún rojo puede alcanzar longitudes de hasta cuatro metros y pesos de hasta 900 kilogramos, alcanzando velocidades de alrededor de 45 kilómetros por hora. Esto lo convierte en una presa difícil para las orcas, especialmente para las crías que aún están en periodo de aprendizaje.
Las investigaciones apuntan a que que las orcas utilizan las embarcaciones como alternativa, e imitan el comportamiento de perseguir y capturar atún rojo.
Este fenómeno plantea nuevos desafíos para las autoridades, sobre todo porque el litoral es una zona vital para la pesca y la actividad económica marítima, destacan medios marroquíes.
Además del aspecto económico, está en juego la seguridad de los navegantes y visitantes, por lo que es necesario intensificar la investigación científica para comprender mejor el comportamiento de las orcas y desarrollar estrategias de conservación eficaces, agregan.
En los últimos años, la costa marroquí ha asistido a un aumento significativo de ataques de orcas a barcos, lo que ha suscitado preocupación entre los navegantes y expertos en asuntos marinos de Marruecos y los países vecinos. Entre 2020 y 2024 se registraron más de 600 incidentes en una zona que abarca desde Marruecos hasta España y Portugal. Algunos de estos ataques provocaron importantes daños materiales e incluso el hundimiento de buques.