
Muface
Oscar López dice no conocer las quejas de los mutualistas por una deficiente asistencia sanitaria
El ministro asegura que "cada día falta menos para que se renueve el concierto de Muface"

Mientras la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamaba esta mañana a la Fiscalía General del Estado que investigue las quejas de centenares de mutualistas de Muface que han visto cómo sus peticiones de asistencia sanitaria han sido rechazadas en los últimos meses por parte de las compañías aseguradoras DKV, Adeslas y Asisa, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Oscar López, tranquilizaba al millón y medio de mutualistas cuya atención sanitaria aún pende un hilo afirmando en una entrevista en RNE que "cada día falta menos" para que se renueve el concierto sanitario, "al menos durante tres años más".
Sobre la iniciativa de CSIF, que persigue el objetivo de que se averigüe si existen responsabilidades penales tanto de las compañías como de las personas físicas que pudieran ser autores o partícipes en la desasistencia a cientos de funcionarios desde el pasado octubre, López aseguró: "desconozco esa denuncia y reitero un mensaje de tranquilidad al millón y medio de mutualistas que tienen un seguro".
El sindicato más representativo en las administraciones públicas ha anunciado que va seguir con su "labor vigilante" y con las "presiones" para que los mutualistas reciban una asistencia sanitaria adecuada hasta que se solucione esta crisis.
El escrito presentado por CSIF ante la Fiscalía recuerda que, desde octubre, han recibido diariamente centenares de quejas de funcionarios y beneficiarios "a quienes les han sido denegadas la realización de pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas, lo que está provocando problemas de salud mental y físico tanto en los mutualistas como en sus familias".
Por ello, el sindicato reitera su denuncia ante "la injustificada negativa de las aseguradoras, que constituye un problema de salud pública por sí mismo y por el número de personas afectadas". En este sentido, subrayan que "en ningún caso una cuestión puramente económica –la no renovación del actual concierto– puede justificar la desatención en materia del derecho fundamental a la protección a la salud".
Recordemos que las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo para presentar sus ofertas para el concierto de asistencia sanitaria de Muface para los años 2025-2027, según el pliego de condiciones actualizado publicado en el Portal de Contratación del Estado. Las ofertas se podrán remitir hasta las 18.00 horas de ese día.
La apertura de las ofertas económicas se realizará el 5 de marzo a las 10.15 horas. Se ponderarán las ofertas recibidas tanto por sus capacidades técnicas como por la solvencia de las aseguradoras.
El contrato pasó a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adicionaL de 330,5 millones de euros en el segundo incrementó que ofreció el Gobierno. En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual.
La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%. Las primas finalizarán en 2027 en un rango que va desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar