Comunidad Valenciana
Paiporta impulsa encuentros ciudadanos para diseñar el futuro del municipio durante la reconstrucción
En el primer encuentro, celebrado en el Museu de la Rajoleria, participaron este martes más de un centenar de personas
El Ayuntamiento de Paiporta ha impulsado el primer Encuentro Ciudadano por la Reconstrucción y Regeneración de la localidad, un espacio de diálogo y trabajo para "diseñar, entre todos y todas, el futuro del municipio tras los efectos de la dana". En el primer encuentro, celebrado en el Museu de la Rajoleria, participaron este martes más de un centenar de personas.
La jornada era con aforo limitado para "garantizar un trabajo efectivo en grupos" y contó con la presencia del sociólogo y catedrático de la Universitat de València, Antonio Ariño, y el psicólogo y escritor Gustavo Zaragozá, ambos expertos en procesos participativos. También asistieron toda la corporación municipal, el Comité Local de Reconstrucción, representantes de asociaciones locales y un numeroso grupo de vecinos y vecinas, que acudieron "con ganas de implicarse en la regeneración de su pueblo", según ha indicado el consistorio en un comunicado.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que en este espacio deben centrarse "en las personas y sus necesidades, no solo en la reconstrucción de los edificios o en las obras que hay que acometer". "La verdadera transformación vendrá de escuchar a la ciudadanía y construir soluciones que respondan a sus realidades", ha sostenido. El encuentro, que se prolongó durante dos horas y media, sirvió para sentar las bases de las futuras jornadas participativas, que se convertirán en el marco para la elaboración de los planes estratégicos del municipio.
Entre las conclusiones más destacadas de esta primera cita, se identificó la necesidad de la población de contar con más formación e información sobre los planes de emergencia actualizados, la instalación de sistemas de alerta accesibles para toda la población, y la importancia de garantizar una atención especializada a las personas vulnerables o con algún tipo de discapacidad. El Ayuntamiento ha apuntado que tomaron nota de todas las personas que no pudieron acceder por aforo completo, a quienes se les dará prioridad en la próxima convocatoria, que se celebrará "en breve" para asegurar la máxima participación.
El consistorio ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a este proceso abierto y dinámico. "Se trata de un foro vivo que irá tomando forma y se traducirá en una participación ciudadana real y efectiva. Queremos que los expertos y los vecinos trabajen juntos para diseñar el Paiporta del futuro", ha enfatizado Albalat. Estos encuentros forman parte de la "estrategia de reconstrucción justa y transformadora" del municipio, "una apuesta decidida del gobierno local por construir un modelo participativo, sostenible y adaptado a los nuevos retos sociales, medioambientales y urbanísticos".