Nuevo Papa

El "paso atrás" de Parolin y el apoyo de los cardenales del sur, decisivos para la elección de León XIV

El secretario de Estado entró con un paquete de 40-50 votos, y en la primera votación ya se descubrió que Prevost había captado muchos votos ocultos

Pietro Parolin, la mano derecha de Francisco clave en la política internacional del Vaticano
Pietro Parolin, la mano derecha de Francisco clave en la política internacional del VaticanoEuropa Press

Un "paso atrás" del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y el apoyo de los cardenales del sur del mundo habrían sido decisivos para que el norteamericano Robert Prevost lograra los dos tercios de los votos necesarios para ser elegido Papa, según señala este viernes la prensa italiana.

Así, "Il Messaggero" señala que Parolin dio un "paso atrás (traicionado por los italianos)" e hizo que su bloque de votos convergieran en Prevost.

En la misma línea "Il Corriere della Sera" apunta que Parolin llevaba "ventaja" en el primer escrutinio pero que "en pocas horas" las votaciones dieron la vuelta, inclinándose hacia el estadounidense, informa Ep.

Mientras, "La Repubblica" indica que los votos "transversales" y el "sí de los bergoglianos moderados" ha llevado a que "los italianos vuelvan a ser derrotados".

Por su parte, "La Stampa" afirma que, mientras "la Iglesia italiana pierde", al estar "dividida en demasiados candidatos", Prevost vence "impulsado por los estadounidenses y los cardenales del Sur del mundo".

Por su parte,"il Giornale" señala que Parolin se quedó sin los votos de África y Asia, y señala el activismo del cardenal arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, al que señala como "verdadero hacedor de reyes". Concretamente, apunta que el secretario de Estado entró con un paquete de 40-50 votos y durante la primera votación ya se descubrió que Prevost había captado muchos votos ocultos. En este sentido, asegura que los "bergoglianos" se presentaron divididos y no lograron proponer una alternativa.