Trabajo
Le piden que encienda la cámara en una reunión de trabajo y descubren que está en la playa ¿Está permitido legalmente?
Un abogado resuelve la duda después de que un caso se haya hecho muy viral en redes sociales
La pandemia fue una época muy dura y generó muchos problemas de toda índole, pero dejó una cosa buena en España de forma definitiva: el teletrabajo. Eran muy pocos los sectores en los que se practicaba antes y ahora es un práctica general en todos aquellos trabajos en los que es compatible. Se utiliza un modelo mixto de forma permanente o se implementa en ciertos momentos del año, pero ya no es ninguna sorpresa ver a alguien teletrabajar.
Además, teletrabajar no afecta a la productividad como demostró un elaborado estudio en 43 industrias distintas. Incluso genera distintos beneficios para las personas en su día a día. Pese a ello hay límites. Las condiciones del mismo tienen que estar definidas en el contrato para evitar posibles problemas. La mayoría pueden llegar en verano, momento en el que muchas personas deciden viajar pese a no estar de vacaciones. Esto no es siempre un problema, pero sí en algunas situaciones como la que reveló un vídeo compartido por Young Soul Studios en la que se muestra una reunión de una empresa por videollamada.
Le piden que encienda la cámara y pasa esto
El vídeo es una reunión típica de trabajo cuando la persona que parece al mando le dice a uno de los participantes lo siguiente: "¿Te puedes encender la cámara, Roger?". Procede a hacerlo con total normalidad, pero la sorpresa es que está en la playa. "¿Dónde estás?", pregunta sorprendida la jefa. "Bueno... fuera", responde Roger con total tranquilidad. "¿Estás en la playa?", incide la jefa mientras que las otras dos compañeras apenas pueden aguantarse la risa.
"Te prometo que estoy concentrado", alega. El resto de compañeras no se lo pueden creer mientras que la jefa insiste: "Estás en la playa en tu horario de trabajo". Él sigue firme: "Sí, pero trabajo. De verdad que funciona como oficina". Explica cómo se organiza: "Vengo con mi sillita, me traigo mi ordenador y estoy aquí al sol". El vídeo termina con la persona responsable comentándole que agendará una reunión con recursos humanos.
¿Es legal teletrabajar desde la playa?
El vídeo se ha hecho muy viral y ha dejado muchos comentarios, pero el desconocimiento sobre esta situación es grande pese a las diversas opiniones. Para poner orden, el reconocido abogado Xabi Abat subió un vídeo hablando sobre dicha situación, haciendo mención al vídeo en concreto. Va viendo el vídeo y reaccionando con unas caras de sorpresa absoluta. Aclara la situación en la descripción explicando varios términos que se resumen en esta frase: "La respuesta corta es no". Estos son los motivos:
- La Ley 10/2021 de trabajo a distancia exige que el lugar de teletrabajo esté pactado por escrito.
- La empresa debe garantizar que tu puesto cumpla con la Prevención de Riesgos Laborales: El abogado explica que aunque trabajes fuera de la oficina, la empresa debe evaluar los riesgos del puesto acordado.
- Debe cumplir unos requisitos mínimos: Silla ergonómica, mesa adecuada, buena iluminación y conexión segura.
- Aunque trabajes desde casa, la empresa sigue siendo responsable de tu salud laboral.
- Teletrabajar desde la playa, un bar o el sofá no está permitido si no está aprobado previamente: Podría ser legal sí está aprobado expresamente y cumple los requisitos mínimos mencionados.
Estas normas pueden parecer demasiado férreas y limitantes para algunas personas, pero el abogado hace una reflexión sobre el motivo de implantación de las mismas: "No se trata de limitarte, sino de protegerte". Aunque sea desde un hotel u apartamento correctamente preparado, se recomienda comunicarlo previamente a la empresa para evitar posibles malentendidos que deriven en desagradables problemas.