
Sexo
Un estudio destaca que la mayoría de los jóvenes han tenido sexo tras consumir drogas, y la mitad de ellos confiesa no usar medidas anticonceptivas
Casi el 70% de jóvenes entre 16 y 29 años ha mantenido relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol, mientras un 28,6% lo ha hecho tras consumir cannabis, cocaína u otras sustancias, según investigaciones del Centro Reina Sofía

Los estudios "Consumos de sustancias y relaciones sexuales juveniles", elaborados por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas y el Ayuntamiento de Madrid, revelan que casi la mitad de los jóvenes (47,6%) considera que el consumo de sustancias empeora las relaciones sexuales. Pese a esta percepción, uno de cada cinco jóvenes se ha arrepentido de haber mantenido relaciones bajo los efectos de drogas, citando motivos como la presión social, la elección de parejas no deseadas o lagunas memorísticas sobre lo ocurrido.
Consecuencias graves y diferencias de género
Las consecuencias más severas afectan especialmente a consumidores habituales: un 33,3% de quienes consumen drogas diferentes al alcohol ha experimentado embarazos no deseados, y un 30,2% ha contraído infecciones de transmisión sexual (ITS) en múltiples ocasiones. Estas cifras contrastan con el 4,6% de embarazos no deseados y 4,8% de ITS registrados entre jóvenes que no consumen sustancias.
El estudio detecta notables diferencias de género: las mujeres muestran mayor preocupación por situaciones de abuso o vulneración de límites, mientras los hombres reconocen en mayor medida haberse aprovechado de situaciones con consumo de sustancias. La directora de investigación Anna Sanmartín subrayó que aunque el 50% de jóvenes afirma que el consumo no les compensa, "son conductas de riesgo propias de la adolescencia que requieren prevención más allá de la mera información".
Los datos revelan que solo la mitad de los jóvenes recibió educación sexual adecuada en casa (50,1%) o en centros educativos (45,9%), mientras la mayoría aprende por su cuenta mediante internet y redes sociales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar