Fraudes

Así están aprovechando los estafadores el verano para reinventar el fraude del "hijo en apuros"

La Policía Nacional alerta sobre una nueva variante estacional de esta estafa que utiliza situaciones vacacionales creíbles como móviles mojados o emergencias en viajes para manipular emocionalmente a las víctimas

Microcréditos digitales
Los ciberdelincuentes han adaptado la clásica estafa del "hijo en apuros" a la temporada estivalGoogleGoogle

La Policía Nacional alerta sobre una nueva variante estacional de esta estafa que utiliza situaciones vacacionales creíbles como móviles mojados o emergencias en viajes para manipular emocionalmente a las víctimas.

Los ciberdelincuentes han adaptado la clásica estafa del "hijo en apuros" a la temporada estival, incorporando elementos veraniegos que aumentan su credibilidad. Según ha alertado la Policía Nacional a través de sus redes sociales, los estafadores ahora mencionan en sus mensajes viajes improvisados, desplazamientos urgentes o necesidades de dinero para alojamiento y transporte, aprovechando que muchas familias tienen hijos fuera de casa durante las vacaciones.

Una de las novedades más efectivas es la excusa del "teléfono mojado", donde los delincuentes envían mensajes tipo "Papá, se me ha mojado el teléfono y ahora no me enciende" para justificar el uso de un número diferente y crear sensación de urgencia.

Cuatro claves para no caer en la trampa

Las autoridades recomiendan cuatro medidas de protección: verificar siempre la identidad llamando al teléfono habitual del familiar, hacer preguntas que solo el verdadero familiar podría responder, consultar la situación con otros familiares o amigos antes de actuar, y mantener absoluta cautela con cualquier solicitud de información bancaria o transferencias urgentes.

La Policía Nacional insiste en que nunca se debe proporcionar datos bancarios ni realizar transferencias basándose únicamente en mensajes de texto, por convincentes que parezcan.