Arácnidos

Las plantas de interior que debes poner en tus ventanas para ahuyentar a la letal araña violinista

El contacto con esta araña puede derivar en efectos peligrosos si no se actúa a tiempo

Las plantas de interior que debes poner en tus ventanas para ahuyentar a la letal araña violista
Las plantas de interior que debes poner en tus ventanas para ahuyentar a la letal araña violistaCanva

La araña violinista, cuyo nombre científico pertenece al género Loxosceles, representa una amenaza silenciosa en muchos hogares. Aunque sus encuentros con humanos no son frecuentes, cuando ocurren pueden provocar mordeduras peligrosas que, si no se tratan a tiempo, desencadenan graves consecuencias como necrosis tisular o incluso daño a órganos vitales.

Este arácnido se caracteriza por su cuerpo alargado, una coloración café o marrón y, en algunas especies, una marca en forma de violín en su parte dorsal, justo entre la cabeza y el tórax.

Dado que se refugia en espacios interiores y tiende a evitar la luz, una forma natural, accesible y efectiva para mantenerla alejada es el uso estratégico de plantas con propiedades repelentes.

Lavanda

Además de ser estéticamente atractiva y tener un aroma relajante, la lavanda posee compuestos que resultan desagradables para muchas plagas domésticas, incluidas las arañas. Su olor actúa como un disuasivo natural, impidiendo que los arácnidos se acerquen. Puedes colocar macetas de lavanda en las ventanas, en repisas o en entradas donde la ventilación permita que el aroma se disperse fácilmente.

También puedes secar sus flores y distribuir pequeños ramilletes en bolsas de tela dentro de armarios, cajones o esquinas donde no haya buena iluminación. Otra opción práctica es usar aceite esencial de lavanda diluido en agua y rociarlo con atomizador en los rincones más propensos a albergar arañas.

Menta

La menta es otra planta altamente efectiva contra las arañas, gracias a su intenso aroma mentolado que resulta desagradable para estos insectos. Estudios como los publicados en el Journal of Economic Entomology han demostrado que su presencia reduce la actividad de diversas especies arácnidas.

Puedes usarla en macetas colocadas cerca de ventanas, puertas o zonas oscuras. También puedes preparar un spray con agua y unas gotas de su aceite esencial para aplicar regularmente en esquinas, detrás de muebles o en marcos de puertas.

Castañas frescas

Aunque no son una planta en sí, las castañas frescas desprenden un aroma que repele a las arañas. Se pueden colocar enteras en pequeños recipientes decorativos sobre mesas, estanterías o en alfeizares de ventanas. Es importante usarlas frescas, ya que al secarse pierden su efectividad.

Araña violinista
Araña violinistaMampato/Wikipedia

Otras plantas recomendadas

Además de las mencionadas, algunas personas también han reportado buenos resultados con plantas como la albahaca, el eucalipto y el árbol del té, cuyas fragancias fuertes incomodan a los arácnidos. Los aceites esenciales derivados de estas plantas pueden también mezclarse con agua para formar aerosoles caseros.

Medidas complementarias de prevención

De acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM, la araña violinista está presente en prácticamente todos los estados de la República Mexicana, y suele habitar en rincones oscuros, armarios, detrás de muebles, sótanos, y lugares poco ventilados.

El uso de plantas es una estrategia útil, pero no debe sustituir la limpieza y el mantenimiento adecuado del hogar. Para evitar encuentros con la araña violinista, es fundamental mantener limpios los espacios menos transitados y revisar constantemente las áreas oscuras o húmedas del hogar.

En caso de mordedura, los expertos recomiendan no aplicar remedios caseros, sino acudir de inmediato a un centro médico. Limpiar la herida con agua y jabón y conservar una imagen o muestra del arácnido puede facilitar el tratamiento.

De acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM, la araña violinista está presente en prácticamente todos los estados de la República Mexicana, y suele habitar en rincones oscuros, armarios, detrás de muebles, sótanos, y lugares poco ventilados.