
Salarios
Los productos y servicios que se volverán más caros e inaccesibles en los próximos 10 años
El aumento de precios obligará a replantear el presupuesto familiar en la próxima década

La inflación global y el encarecimiento de recursos básicos están transformando la economía doméstica. Lo que hoy consideramos cotidiano podría convertirse en un lujo en la próxima década y algunas compras que damos por sentadas podrían dejar de caber en nuestro presupuesto.
Vivienda
Comprar o alquilar un piso seguirá siendo complicado, especialmente en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Los precios de la vivienda han subido de manera constante y, aunque existen ayudas públicas y políticas de vivienda, los salarios no siempre acompañan, lo que dificulta acceder a un hogar propio o asumir un alquiler elevado.
Transporte
El precio de la gasolina y del diésel continúa subiendo, y los coches eléctricos mantienen un coste inicial elevado. Además, los billetes de transporte público podrían encarecerse para financiar mejoras en infraestructuras y eficiencia energética, afectando especialmente a los desplazamientos diarios de los trabajadores.
Educación y sanidad
En España, la educación y la sanidad son públicas, pero ciertos servicios complementarios no lo son. Las universidades públicas siguen aumentando algunas tasas y cursos especializados, másteres o estudios privados pueden resultar prohibitivos para muchas familias. En sanidad, aunque la atención básica es gratuita, tratamientos específicos, tecnología avanzada o medicamentos de última generación pueden generar gastos adicionales significativos.
Alimentación y productos esenciales
La subida de precios de alimentos y productos básicos será notable, impulsada por el cambio climático, problemas en la producción agrícola y la inflación global. Los productos ecológicos, artesanales o de alta calidad podrían convertirse en un lujo ocasional para muchas familias.
Artículos de lujo y estilo de vida
Viajes a destinos lejanos, ropa de diseñador, vinos selectos o experiencias gastronómicas exclusivas seguirán siendo caros y cada vez menos asequibles para el ciudadano medio. El aumento de la demanda y los costes de producción mantendrán estos bienes fuera del alcance de la mayoría.
Tecnología y servicios esenciales
Servicios de energía, aire acondicionado, calefacción eficiente y privacidad digital también podrían encarecerse. Las inversiones en sostenibilidad y seguridad tecnológica repercutirán en la factura final del consumidor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


