Educación

Los estudiantes: «No hay excusa para el que abusa»

El suicidio de Sandra Peña, de 14 años, lleva a manifestaciones en 55 ciudades españolas

Varios cientos de estudiantes se han concentrado este martes en las distintas provincias andaluzas para arropar a la familia de Sandra Peña, la alumna de 14 años que se suicidó hace dos semanas en Sevilla, y alzar su voz en contra el acoso escolar, este martes en la capital hispalense. EFE/ Julio Muñoz
Cientos de estudiantes arropan a la familia de Sandra Peña y alzan la voz contra el acosoJulio MuñozAgencia EFE

Miles de estudiantes se han manifestado este martes en 55 ciudades de toda España para pedir el fin de los casos de acoso escolar tras el suicidio en Sevilla de Sandra Peña, de 14 años, que estudiaba en el colegio Irlandesas de Loreto (Sevilla) y fue víctima de bullying.

La marcha más multitudinaria ha sido la de Sevilla, en la que han participado 30.000 estudiantes (según la organización) y que ha contado con la presencia de los padres, el abuelo y el tío de Sandra Peña. Los alumnos han mostrado su cariño a los familiares con aplausos, y mostrado pancartas con lemas como «Sandra no te olvidamos» o «No a la violencia escolar».

La portavoz del sindicato de estudiantes en Andalucía, Elena Ocaña, ha pedido a la Junta mayor inversión en pedagogos y psicólogos para atender las necesidades de salud mental en los centros educativos, informa Ep. Tras mostrar su apoyo a la familia de la menor fallecida, ha destacado que no «solo hay que hablar de la maldad en abstracto», sino que hay «una serie de responsables» de lo que ha calificado como «un problema de primer orden».

Mientras tanto, en Madrid 2.000 estudiantes (según la Delegación de Gobierno) han dicho «basta» al acoso escolar, en una marcha convocada por el Sindicato de Estudiantes y secundada por la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar (Amacae). La pancarta «Sandra, no te olvidamos, ¡hay responsables!», ha presidido la manifestación, en la que han podido escucharse cánticos como «Vuestros protocolos son una mierda», «colegio culpable, sistema responsable» o «Sandra hermana, nosotros no olvidamos».

La presidenta de Amacae, María José Fernández, ha indicado a Efe que el de Sandra tendría que ser el último suicidio por acoso escolar, a la vez que ha denunciado la falta de recursos para hacer frente a estos casos. Al ser preguntada sobre las posibles soluciones, declaró que debe haber prevención y que todos los niños deben saber identificar este tipo de hechos. «Tenemos que ir todos a una. Es un equipo: padres, alumnos y profesores para poder mejorar esto», ha subrayado.

También han salido a la calle los estudiantes en Barcelona, alrededor de 1.500, según la Guardia Urbana, que han marchado entre las plazas Universitat y Sant Jaume, y han gritado lemas como «Fuera lobbys de nuestras aulas», «No son suicidios, son asesinatos» o «No hay excusa para el que abusa». La presidenta de la asociación Nace, Carmen Cabestany, ha instado a que «no se sigan produciendo muertes tan terribles como la de Sandra», y defendido que hace falta más pedagogía, conciencia social, cambios en la educación de padres a hijos y más formación a docentes contra el maltrato.

Pero no han sido éstas las únicas manifestaciones, ya que en otras comunidades como Galicia, País Vasco, La Rioja, Asturias o Cantabria los estudiantes han mostrado asimismo su apoyo a la familia de Sandra Peña y han exigido que el discurso del odio salga de las aulas.