Diccionario digital
¿Qué es el 'sharenting'? La práctica peligrosa que revoluciona las redes sociales
Cuidar lo que compartimos, respetar la privacidad de los demás y pensar antes de publicar
En este episodio de la serie Amibox, un contenido de la Fundación Atresmedia, se aborda un tema muy actual que afecta a muchos niños y niñas sin que, a veces, ni siquiera se den cuenta, el sharenting.
El vídeo explica de manera sencilla y cercana qué significa este concepto y por qué es importante que tanto los padres como los hijos lo conozcan.
¿Qué debemos saber sobre esta práctica?
El sharenting es una palabra que une dos términos en inglés: share (compartir) y parenting (crianza). Se refiere a cuando los padres comparten en internet fotos, vídeos o información de sus hijos menores de edad.
Aunque muchas veces lo hacen con buena intención, para mostrar lo orgullosos que están o para compartir momentos bonitos, no siempre piensan en las consecuencias que eso puede tener en el futuro.
Las consecuencias del sharenting
Imagina que ese material del que hablamos termina en las redes sociales de los padres y, además, lo hacen muy seguido. Están compartiendo material sensible de sus hijos en internet, algo que puede tener riesgos.
Quizás a ti te guste hacerte fotos y que tu familia las comparta, pero es importante tener cuidado. Aunque ahora no te moleste, piensa que esas imágenes quedarán en la red y, cuando crezcas, podrías preferir que ciertas cosas no estuvieran ahí.
Internet guarda todo… y no sabemos quién lo puede ver. Una vez que algo se publica en internet, es difícil saber quién lo verá o hasta dónde llegará. Las fotos o vídeos que hoy parecen inocentes, mañana podrían estar en manos de personas desconocidas o ser utilizadas sin permiso. Por eso, es importante reflexionar y a hablar con nuestras familias, siempre desde el cariño, para explicarles los posibles peligros del sharenting.
VÍDEO: SHARENTING
El mejor consejo
Si ves que tu familia comparte demasiadas fotos o vídeos tuyos, puedes hablar con ellos y explicarles lo que has aprendido sobre el sharenting. No se trata de regañar, sino de hacerles ver que, aunque lo hagan con buena intención, hay que pensar en el futuro y proteger nuestra privacidad. ¿Quién sabe en manos de quién pueden terminar esas imágenes?
Ayudarnos entre todos Internet puede ser un espacio seguro si todos ponemos de nuestra parte. Cuidar lo que compartimos, respetar la privacidad de los demás y pensar antes de publicar son pasos importantes para protegernos y proteger a quienes queremos.
Tú tienes derecho a decidir sobre tu imagen y a sentirte seguro. Habla con tu familia y ayúdales a entender por qué es importante tener cuidado.