
Avión
La razón por la que no deberías lavarte las manos en el avión
Un microbiólogo advierte sobre los riesgos del agua a bordo, que puede albergar bacterias como la E. coli debido al escaso mantenimiento de los depósitos

Cuando viajamos, el contacto con gérmenes es inevitable: desde las manillas de los taxis hasta las bandejas plegables en los aviones, todo está expuesto. Sin embargo, lo que pocos imaginan es que algo tan básico como lavarse las manos en el baño del avión podría no ser tan seguro como parece.
Según Jason Tetro, microbiólogo y divulgador científico, el agua que sale de los grifos en los aviones no es precisamente limpia. En declaraciones a Reader’s Digest, explicó que desde hace más de dos décadas se sabe que los tanques de almacenamiento de agua en los aviones pueden ser caldo de cultivo para microorganismos, incluyendo bacterias fecales como la E. coli, que representan un riesgo para la salud humana.
Un estudio realizado en 2019 por el Hunter College NYC Food Policy Center y DietDetective.com analizó la calidad del agua en 23 aerolíneas estadounidenses y reveló resultados alarmantes: la mayoría de las compañías ofrecían a sus pasajeros agua que no cumplía con los estándares mínimos de salubridad.
La auxiliar de vuelo Cecily Anderson explicó que el problema puede tener su origen en el sistema de distribución. El proceso consiste en cargar agua desde camiones cisterna que se conectan a una válvula en la parte inferior del avión para llenar los depósitos internos. Pero estos tanques, según Reader’s Digest, solo se limpian unas cuatro veces al año, lo que favorece la proliferación de bacterias.
A pesar de todo, Tetro señala que él aún se lava las manos a bordo, aunque lo hace con precaución. “No es agua potable, pero si te lavas correctamente y te secas bien, puedes reducir el riesgo”, afirmó. También advierte que los desinfectantes de manos no son eficaces contra todos los patógenos, como el norovirus o la Clostridioides difficile.
Esta advertencia se suma a otras preocupaciones sobre la higiene en entornos aeroportuarios. Recientemente, un usuario de TikTok conocido como @howdirtyis mostró en un video los resultados de analizar la suciedad en sillas del aeropuerto neoyorquino de LaGuardia. Las muestras revelaron restos de bacterias cutáneas, recordando que incluso un descanso rápido en una sala de espera puede exponernos a microorganismos no deseados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar