Virales

Desde Reino Unido se sorprenden por lo desierta que luce una conocida ciudad española: “Ya no es lo que era”

Los mensajes de “Tourists Go Home” en algunas calles reflejan el rechazo al turismo masivo que ha llamado la atención de los viajeros británicos

Protestas en Barcelona contra el turismo
Protestas en Barcelona contra el turismolarazon

Barcelona, tradicionalmente uno de los destinos turísticos más visitados de Europa, ha sorprendido a los viajeros británicos por su inusitada tranquilidad. Según Laura, creadora de contenido en TikTok (@lauratravelvlogs), la ciudad ha experimentado una transformación drástica en los últimos dos años, mostrando calles vacías, plazas silenciosas y un metro sin aglomeraciones. "Los turistas no se sienten bienvenidos", comenta Laura, quien atribuye este cambio a las recientes manifestaciones en toda España que podrían haber disuadido a los visitantes.

A pesar de la calma, algunos viajeros aprecian la nueva atmósfera. La ausencia de multitudes permite disfrutar de la ciudad con mayor tranquilidad, acceder fácilmente al transporte público y visitar las principales atracciones sin largas colas. Sin embargo, la falta de mantenimiento en algunas áreas y los mensajes de "Tourist go home" pintados en las calles reflejan un sentimiento de rechazo hacia el turismo masivo.

Este fenómeno ha generado debate en Reino Unido, donde medios de comunicación y usuarios de redes sociales expresan sorpresa por el cambio en una ciudad tan emblemática. Para algunos turistas británicos, el bullicio y la sobrepoblación de la ciudad se traducen automáticamente en “vida”. Cuanto más abarrotadas estén las calles y más largas sean las colas, mayor parece ser la vitalidad de Barcelona, ignorando que la masificación también puede restarle encanto y calidad a la experiencia.

Mientras nuevos visitantes y sobre todo ciudadanos de la Ciudad Condal valoran este cambio, que no quiere decir que el turismo haya dejado de estar masificado, otros lamentan la pérdida del bullicio que caracterizaba a la ciudad. Este cambio refleja una evolución en las dinámicas turísticas y sociales.