
Sarcoma de Ewing
Sigue la lucha de la niña con sarcoma de Ewing que levantó la Eurocopa con la Selección: "Tengo noticias buenas y unas no tan buenas"
Este tipo de cáncer óseo es poco frecuente y agresivo en niños y adolescentes

María Caamaño, la niña sevillana que robó el corazón a muchos españoles y se convirtió en símbolo de esperanza tras celebrar la victoria de España en la Eurocopa junto a los jugadores de la selección, vuelve a atravesar un momento complicado en su batalla contra el sarcoma de Ewing. Según ha confirmado a través de redes sociales, su tratamiento avanza favorablemente, pero no todo lo positivamente que debería. Pese a esto, María no deja de perder su sonrisa y la esperanza de que todo acabe saliendo bien.
La menor, que conmovió al país al aparecer en las celebraciones del título europeo en julio de 2024, continúa padeciendo esta dura enfermedad. El sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer óseo poco frecuente y agresivo en niños y adolescentes, continúa dándole guerra tras meses de tratamiento intensivo.
Pese a que María muestra signos de progreso, como el hecho de que le ha crecido el pelo, la joven ha compartido su situación actual a través de un post en Instagram, donde se mostró tan positiva como siempre. Aunque indicó que hay algunas "buenas noticias" tras sus últimas pruebas, también quiso contar otras que no lo han sido tanto, reflejando que la lucha contra el Ewing no da tregua.
"No es fácil, pero tampoco imposible. Hoy más que nunca toca seguir peleando, seguir sumando días, fuerza y coraje, mientras llega ese tratamiento experimental que de una vez por todas me dé la victoria que tanto estamos buscando. Gracias por estar ahí, por cada mensaje, por cada muestra de cariño. No juego sola, y eso lo siento en el alma. Disfrutar cada día y seguir sonriendo. Os quiero", comentó la menor en redes sociales.
La historia de María trascendió el ámbito deportivo. Su padre, Rafael, ha sido una voz activa en la reivindicación de mayor inversión en investigación oncológica pediátrica. En declaraciones previas, lamentó que "solo el 2% del presupuesto destinado a investigación oncológica se dedique al cáncer infantil", e instó a las autoridades a priorizar esta área crítica de la salud pública.
La familia de María ha reiterado la necesidad urgente de avanzar en tratamientos específicos para el sarcoma de Ewing, una enfermedad que afecta a menos de tres personas por cada millón de habitantes. En España, los recursos destinados a la investigación de este tipo de cáncer siguen siendo limitados, lo que complica el desarrollo de terapias más eficaces y personalizadas.
Diversas asociaciones han respaldado el llamado de la familia, subrayando que la investigación es la única vía para mejorar el pronóstico de los menores afectados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar