
Sanidad
Los sindicatos médicos celebran "el masivo seguimiento" de la huelga contra el Estatuto de Mónica García
La confederación que les representa habla de más del 90% en algunas comunidades

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha celebrado este viernes el "masivo seguimiento" de la huelga médica nacional, convocada junto con el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que ha obtenido cifras "superiores" al 90 por ciento en algunas comunidades autónomas.
Los "miles de médicos y facultativos" que se han concentrado por todo el país muestra el "rechazo unánime" al borrador del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad, considerando que la última versión puede "empeorar todavía más" sus condiciones laborales, así como el apoyo de la profesión a un estatuto propio.
En los actos convocados por CESM se ha demandado un estatuto y un ámbito de negociación propios que reconozcan sus "especiales condiciones de formación y responsabilidad" y que permitan una negociación directa con la Administración, sin que su voz "se diluya" entre la del resto de organizaciones.
Del mismo modo, reclaman una clasificación profesional diferenciada acompañada de retribuciones justas; una regulación de la jubilación que permita una retiro voluntario anticipado y parcial sin merma económica; una regulación de la jornada con un máximo de 35 horas y reconocimiento de cualquier exceso como voluntario, pactado y retribuido de forma específica; y garantías efectivas de descanso y conciliación que no vayan ligados a las "necesidades del servicio" para cubrir la falta de profesionales.
"La crisis de la sanidad pública es la crisis de la medicina pública", ha señalado CESM, que ha exigido a Sanidad retirar este borrador y abrir una "auténtica negociación conjunta". Aunque Sanidad ya ha rechazado un estatuto para médicos y facultativos, ha señalado que pueden presentarlo a través de una Proposición de Ley, mediante un grupo parlamentario, o bien con una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
Por último, CESM ha mostrado su disposición a seguir adelante con su calendario de acciones previstas y nuevas movilizaciones, y ha subrayado que "no van a parar" hasta conseguir sus objetivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar