
Fármacos
Vuelve a España Champix, el medicamento de Pfizer para dejar de fumar: eficaz desde la primera semana
Vareniclina alivia los síntomas de abstinencia que los fumadores padecen cuando intentan abandonar este hábito

El tratamiento para dejar de fumar de Pfizer, Vareniclina (Champix®), vuelve a estar disponible en España desde el pasado 24 de marzo. Este medicamento, indicado para adultos que desean abandonar el tabaco, ha demostrado ser eficaz desde la primera semana de tratamiento y está respaldado por estudios que avalan su seguridad y efectividad en la reducción progresiva del consumo de cigarrillos.
Su mecanismo de acción dual lo convierte en una herramienta potente frente a la adicción a la nicotina. Este tratamiento tiene un mecanismo de acción dual que se basa en ser un antagonista y agonista parcial altamente selectivo de los receptores nicotínicos de acetilcolina α4β2 en el cerebro. Estos receptores son responsables de la liberación de la dopamina asociada al consumo de nicotina, que genera los efectos de recompensa y refuerzo positivo.
Al unirse a estos receptores, su principio activo actúa con un doble mecanismo: estimula de forma parcial la liberación de dopamina para mitigar los síntomas de abstinencia y, al mismo tiempo, bloquea la unión de la nicotina cuando se fuma, reduciendo la sensación de placer derivada del ello. Este enfoque reduce tanto la dependencia física como el refuerzo psicológico del tabaquismo.
La terapia se administra en un esquema de dosificación escalonada durante 12 semanas, lo que mejora su tolerancia y facilita la adherencia al tratamiento. “Dejar de fumar no es un proceso sencillo y puede ser todo un reto. Contar con el asesoramiento profesional multiplica por cuatro las probabilidades de éxito”, afirma José Chaves, director médico de Pfizer España. “Este tratamiento reduce el deseo y bloquea el placer del cigarrillo, actuando en los dos frentes clave de la adicción”.
El tabaco sigue siendo una amenaza para la salud pública
Pese a los avances en concienciación y regulación, el tabaquismo continúa siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte evitable en España. Según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024, el 25,8% de la población de entre 15 y 64 años fuma diariamente y más del 66% ha probado el tabaco alguna vez.
Cada año, el tabaco causa más de 50.000 muertes en España, lo que equivale a una muerte prematura cada 11 minutos. A los 18 años, el consumo reciente de tabaco alcanza al 40,9% de las mujeres y al 32,2% de los hombres. Además, se estima que el consumo entre mujeres continúa en aumento, lo que está relacionado con el crecimiento sostenido de diagnósticos de cáncer de pulmón y otros tumores asociados, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
El Dr. Juan Antonio Riesco Miranda, neumólogo del Hospital Universitario de Cáceres y miembro de SEPAR, destaca: “Lo que hace diferente a este tratamiento es que está diseñado con una comprensión precisa de los mecanismos de la adicción. Es eficaz incluso en personas mayores o con otras enfermedades”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar