Cargando...

Pleitos

Un abogado llamado Mark Zuckerberg demanda a Meta por bloquear su cuenta de Facebook una y otra vez: “Es casi como si lo hicieran a propósito”

El jurista ha visto cómo la plataforma social cerraba hasta en cinco ocasiones su cuenta personal verificada y en cuatro más su cuenta de empresa, con las consiguientes pérdidas económicas en campañas publicitarias

Mark Zuckerberg, abogado de Indiana especializado en bancarrotas iammarkzuckerberg.com

La homonimia o coincidencia de compartir nombre y apellido entre dos o más personas es una situación que, en caso de producirse, por norma general puede llevar a confusiones sin mayores consecuencias y que se subsanan con cierta agilidad. Una casualidad que contar en la próxima reunión familiar, tal vez.

Esto por norma general. Pero claro, si con quien se comparten nombre y apellidos es con una figura destacada ahí las consecuencias pueden ser mayores. No hablamos solo de las posibles menciones a través de redes sociales o de los mensajes que serían para el más conocido de los “hermanos de nombre”, sino que lo hacemos de las derivadas que pueden comportar las medidas que el famoso pueda adoptar para conservar el halo de exclusividad de su nombre.

La importancia de llamase Mark Zuckerberg

Esto es precisamente lo que le está sucediendo a un abogado de Indiana que comparte nombre con el cofundador de Facebook y director ejecutivo del conglomerado Meta: Mark Zuckerberg, quien se encuentra enfocado en alcanzar la superinteligencia. Por un lado, uno se dedica al mundo de la abogacía y se ha especializado en pleitos por bancarrotas mientras el otro, puede estar seguro de que jamás necesitará los servicios del primero.

Por supuesto, quien está sufriendo las consecuencias de compartir nombre es el Mark Zuckerberg letrado, que ha mostrado su malestar en una reciente entrevista en el medio estadounidense New York Post. No es el único que ha de padecer la proximidad con el director ejecutivo de Meta, puesto que los vecinos del multimillonario también han pasado un periplo molesto por compartir barrio.

En su caso, el abogado de finanzas Mark Zuckerberg ha visto como en reiteradas ocasiones Meta ha cerrado sus cuentas y perfiles con la justificación de que suplanta el perfil de su CEO, lo que le ha llevado a demandar a la compañía ante el tribunal superior de Marion dadas las consecuencias económicas que le han generado dichas medidas:

“Normalmente uno diría, bueno, es solo Facebook y no es gran cosa, pero esta vez está afectando mis ganancias porque estaba pagando publicidad para mi negocio para intentar conseguir clientes”

Mark Zuckerberg, abogado especializado en bancarrotas

Pérdidas económicas y frustración por repetir el proceso

Razones para ello no le faltan: ha perdido 11.000 dólares en campañas publicitarias en la plataforma y ha visto su cuenta personal verificada clausurada hasta en cinco ocasiones. La página de su firma de abogados no ha estado exenta de esos cierres y ha sido eliminada en cuatro ocasiones por Meta. Todo ello a lo largo de los últimos quince años en los que la disputa se había mantenido en el ámbito de las redes sociales pero que Mark Zuckerberg abogado se ha visto obligado a elevar a una instancia superior: “Es casi como si lo hicieran a propósito”, comentó en su intervención.

La medida no es una decisión tomada en caliente, sino el fruto de la desesperación de alguien que ha tenido que aportar documentación personal en todos y cada uno de los cierres de sus cuentas para recuperarlas y que, pese a ello, ha visto cómo de forma recurrente la plataforma Meta vuelve a adquirir la misma medida: "Creo que es ofensivo que una empresa que se supone es tan experta en tecnología en el mundo no pueda descubrir cómo marcar mis cuentas y evitar que esto suceda", declaró el abogado durante la entrevista.

Por su parte, Meta se limitó a decir que “sabemos que hay más de un Mark Zuckerberg en el mundo y estamos llegando al fondo de esto. Hemos restablecido la cuenta de Mark Zuckerberg tras descubrir que había sido desactivada por error. Agradecemos la paciencia del Sr. Zuckerberg con este asunto y estamos trabajando para evitar que esto vuelva a suceder”. Unas palabras que suenan familiares al jurista que espera encontrar en la justicia una defensa que no ha tenido en el mundo virtual.