Eventos

Apple desvela la fecha del WWDC 2025, donde debutará iOS 19, la actualización que lo cambiará todo

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple revelará el futuro de sus sistemas operativos y, con un poco de suerte, quizás un nuevo modelo de Mac Pro

Tim Cook, CEO de Apple, durante el WWDC del año pasado
Tim Cook, CEO de Apple, durante el WWDC del año pasadoApple

Apple ha empezado el día con una mala noticia para sus usuarios: iPhone Mirroring no estará disponible en la UE, así que podemos olvidarnos de duplicar la pantalla entre iPhone y Mac, al menos de momento. Sin embargo, seguro que los fanáticos de la manzana mordida más famosa del planeta no se imaginaron que acabarían la jornada con una sonrisa por el anuncio oficial de su esperado evento anual: la WWDC25.

Greg Joswiak, vicepresidente ejecutivo de marketing global de Apple, ha sido el encargado de anunciar la fecha de la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores de la compañía. Lo ha hecho a través de su cuenta oficial de X (Twitter), @gregjoz, donde ha compartido un vídeo de tres segundos para acompañar su post: "¡Querrás reservar la fecha para la semana del 9 de junio! #WWDC25".

Apple celebrará su WWDC25 del 9 al 13 de junio

Esto significa que la WWDC25 se celebrará oficialmente del 9 al 13 de junio de 2025, con su keynote principal programada para el primer día a las 19:00 CEST, mientras que los días posteriores se llevarán a cabo diferentes actividades para prensa y creadores de contenido. Un año más, el lugar elegido es el Apple Park, la sede de la empresa, en la localidad de Cupertino (California, EE.UU.).

La gran estrella de la edición será iOS 19, la próxima versión del sistema operativo de iPhone, que promete ser la mayor renovación visual desde iOS 7, y eso es mucho decir, porque estamos hablando del año 2013. Al parecer, esta versión está inspirada en visionOS del Apple Vision Pro y contará con una larga lista de cambios:

  • Interfaz translúcida con menús flotantes, iconos rediseñados y botones minimalistas.
  • Nueva app de Cámara con controles reorganizados y opciones para fotografía espacial.
  • Sistema de navegación simplificado que podría modificar los gestos introducidos en 2017 con el iPhone X.
  • Mejoras en Apple Intelligence, aunque funciones clave como la Siri 2.0 se retrasarían hasta 2026.

En cuanto a los modelos compatibles, se mantendrá para todos los iPhone que actualmente ejecutan iOS 18, desde el iPhone XS (2018) hasta la última serie iPhone 16. Por tanto, si tu smartphone es posterior a esa fecha, podrás disfrutar de todas las actualizaciones del nuevo software de la compañía.

El evento se retransmitirá en streaming a través de la web oficial de Apple y su canal de YouTube, permitiendo a usuarios de todo el mundo seguir las novedades en directo. Tras la presentación, se lanzarán las primeras versiones beta para desarrolladores, iniciando así el periodo de pruebas que culminará con el lanzamiento oficial en septiembre, coincidiendo con la llegada de los nuevos iPhone 17.