Inteligencia Artificial

Apple tiene un plan para mejorar su IA: cambiar por completo de paradigma

Apple presentará en la WWDC 2025 importantes novedades en Apple Intelligence, incluyendo un nuevo kit de desarrollo para IA, y un cambio de enfoque que permitirá a los desarrolladores acceder más profundamente a sus modelos.

Apple Intelligence
Apple tiene un plan para mejorar su IA: cambiando por completo de paradigmaApple

Apple celebrará la Keynote inaugural de la WWDC 2025 el próximo 9 de junio, una conferencia en la que veremos iOS 19 y otros sistemas operativos para sus dispositivos. Estos se destacarán por el mayor cambio de interfaz de la última década y por importantes novedades en Apple Intelligence. Apple quiere mejorar su IA, y en menos de un mes nos explicará cómo lo hará.

Tras la confirmación por parte de la compañía de la fecha de la Keynote, el analista Mark Gurman de Bloomberg publicó un informe en el que detalla la nueva estrategia de Apple con respecto a su IA: cambiar por completo la visión que ha tenido hasta ahora. En otras palabras, la idea es permitir que cualquier aplicación pueda aprovechar los modelos de la compañía que impulsan Apple Intelligence.

El cambio de visión más grande que Apple habría hecho en los últimos años

Según Mark Gurman, citando fuentes internas de Apple, el gigante de la manzana se está preparando para abrir Apple Intelligence en la próxima WWDC 2025. ¿Y cómo lo hará? Lanzando un nuevo kit de desarrollo para desarrolladores, el cual, hasta ahora, estaba reservado para el equipo de desarrollo interno.

Aunque no completamente, Apple ya ha abierto parcialmente Apple Intelligence al permitir que los desarrolladores aprovechen funciones como los resúmenes de notificaciones, Genmoji, Image Playground o las herramientas de escritura, ya que en algunas aplicaciones ya se puede hacer uso de todas ellas.

El cambio de visión se basa en que Apple permitirá un acceso mucho más profundo a Apple Intelligence, para que los desarrolladores puedan ver el núcleo que realmente "piensa" y genera contenido dentro de estas funciones. De este modo, no solo podrán integrarlas en sus aplicaciones de una forma más eficiente, sino que también podrán proporcionar feedback.

Ahora bien, Apple permitiría el acceso a los modelos más ligeros de su inteligencia artificial, aquellos que se ejecutan de forma local para proteger la privacidad del usuario. Gracias a estos nuevos kits de desarrollo, Apple repetiría, en cierto modo, lo que hizo cuando lanzó el App Store en 2008, dejando de limitar al iPhone en lo que respecta a las aplicaciones.

Una WWDC 2025 muy centrada en la IA

Aunque ya sabemos que Siri no será el foco principal de la WWDC, pese a los grandes avances realizados en los últimos seis meses para conseguir una versión tan competente como ChatGPT, la IA será uno de los grandes focos de la Keynote inaugural de esta jornada dedicada al desarrollo de software.

Además de presentar este nuevo kit de desarrollo, Apple revelaría otras novedades de Apple Intelligence, como nuevas funciones en sus aplicaciones y un nuevo modo de ahorro de batería inteligente, el cual será muy diferente al modo de bajo consumo, ya que ahorrará batería sin afectar al rendimiento del dispositivo.