
Series
La 'Breaking Bad' española es una joya atemporal que tienes que ver sí o sí
Su protagonista real fue secuestrado durante la emisión de la serie, que en ningún momento edulcora la realidad de este oscuro capítulo de la historia de nuestro país

Hay series que llegan en el momento justo para remover la memoria colectiva, y pocas han conseguido retratar con tanta crudeza y realismo un episodio reciente de la historia de España. Estrenada en Antena 3 en 2018, fue creada -entre otros- por Ramón Campos, uno de los grandes nombres de Bambú Producciones (Gran Hotel, Velvet), atreviéndose a adaptar el polémico libro homónimo del periodista Nacho Carretero, que ya había generado revuelo incluso antes de llegar a la televisión.
El libro de Carretero fue secuestrado judicialmente días antes del estreno tras una denuncia por difamación del exalcalde de O Grove, pero este intento de censura, lejos de silenciar la historia, multiplicó su impacto: el primer capítulo arrasó con 2,5 millones de espectadores. Con Javier Rey al frente del reparto, acompañado de un sólido elenco gallego formado por Tristán Ulloa, Carlos Blanco o Antonio Durán "Morris", cosechó varios premios Feroz, Iris y Ondas, además de ser recibida con entusiasmo por público de todo el mundo. Como ejemplo, el 7,9 sobre 10 que recibe en la plataforma de IMDb, o su inclusión en varios rankings de FilmAffinity, donde presume de ser la 6ª mejor serie española de todos los tiempos.
Cuando Galicia se convirtió en el epicentro del narcotráfico europeo en los años 80
Ambientada en Galicia, esta serie narra el auge del narcotráfico en la costa gallega durante los años 80 y principios de los 90, una región golpeada por la crisis del sector pesquero. Se cuenta a través de la historia de Sito Miñanco (Javier Rey), un joven y ambicioso pescador de Cambados que, en medio de la precariedad económica y el desempleo, encuentra en el contrabando de tabaco una vía de escape a la pobreza. Sin embargo, lo que comienza como un negocio tolerado por gran parte de la sociedad, pronto se transforma en una red mucho más peligrosa cuando empiezan a llegar cárteles colombianos y la demanda de la cocaína crece exponencialmente en toda Europa, impulsando a los clanes gallegos a dar el salto al mundo del narcotráfico.
A través de la vida de Miñanco y su entorno, se muestra la corrupción institucional, la impunidad y la violencia que se desata cuando las grandes sumas de dinero del narcotráfico empiezan a contaminar todos los niveles de la sociedad. La narrativa no solo se enfoca en los criminales, sino también en los esfuerzos de la justicia y las fuerzas de seguridad por desmantelar estas redes, en un pulso desigual marcado por amenazas, traiciones y silencios cómplices. Todo esto desemboca en la histórica Operación Nécora, el mayor golpe policial contra el narcotráfico en España, que supuso el principio del fin para muchos de estos clanes, pero también dejó al descubierto la profunda corrupción y el drama social que asolaba Galicia en ese momento.
A día de hoy, 'Fariña' se encuentra disponible dentro del catálogo de Netflix, aunque también puedes acceder a ella con una suscripción premium a Prime Video o Atresplayer. Si no tienes planes para los próximos días, aquí tienes tu próximo maratón: son 10 capítulos de unos 60-70 minutos cada uno, y te aseguramos que no te supondrá ningún esfuerzo, porque engancha desde el primer momento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta