Cine

Si 'Call Me by Your Name' removió algo en ti, esta película con Paul Mescal te va a destrozar en streaming

El debut que arrasó en Cannes y convirtió la nostalgia en una experiencia devastadora

Esta fue la película que consolidó a Paul Mescal ('Normal People') como una estrella de cine
Paul Mescal ('Normal People') interpreta a un joven padreIMDb

En 2022, la directora británica Charlotte Wells irrumpió en el cine independiente con esta película, una ópera prima que nació desde la intimidad y acabó colándose en las listas de lo mejor del año. Presentada en Cannes y producida por A24, conquistó a los críticos (96% en Rotten Tomatoes) y le dio a Paul Mescal su primera nominación al Oscar, que pasó de revelación televisiva con Normal People (2020) a estrella de cine internacional.

Lo más interesante es que llegó ahí con un presupuesto modesto, apostando por cámaras digitales sencillas, texturas que recuerdan al miniDV y fragmentos visuales que parecen recuerdos a medio borrar. Y no, no es por casualidad: parte del guion está inspirado en diarios de su infancia, lo que explica esa sensación de verdad incómoda en cada plano. Incluso se usaron canciones noventeras que ella misma escuchaba en vacaciones, un detalle que refuerza la idea de memoria. Para mí, un gran ejemplo de que el cine más pequeño, muchas veces, puede provocar el eco más grande.

El recuerdo de un verano que duele más con el tiempo

En la costa turca de finales de los 90, Sophie, una niña escocesa de 11 años, pasa unas vacaciones con su joven padre (Paul Mescal), un hombre separado que intenta ofrecerle la imagen de un verano perfecto. Juntos graban vídeos caseros, comparten risas y momentos de complicidad, mientras la cámara capta lo que las palabras no dicen: tras la sonrisa amable de Calum, late una profunda melancolía, aunque Sophie apenas es capaz de percibirlo. Cosas de la inocencia. Entre juegos, conversaciones y música, la película captura ese instante fugaz en que la infancia comienza a desvanecerse.

20 años después, ya adulta, Sophie revisita aquellas cintas en busca de respuestas que nunca tuvo. A través de sus recuerdos fragmentados, esta película construye un relato íntimo sobre lo que permanece y lo que se pierde, explorando la distancia entre lo que vivimos y lo que entendemos con el tiempo. Sin grandes giros, la historia apuesta por los detalles, los silencios y los gestos que revelan tanto el amor como la imposibilidad de conocer del todo a quienes más queremos. Y eso puede doler mucho más que cualquier golpe.

'Aftersun' no es una película para ver sin ganas. Te sacude por dentro, te deja pensando y, sí, probablemente te haga llorar. Son solo 1 hora y 38 minutos, pero suficientes para quedarse contigo mucho después. Ahora mismo está disponible únicamente en Movistar Plus+, por si te atreves a darle al "play".