Precios del fútbol

Cuánto cuesta ver el fútbol esta temporada: así quedan los precios de todas las tarifas de Movistar y Orange

La temporada 25/26 acaba de empezar. Si quieres verla entera, o solo te interesa LaLiga o la Champions de forma separada, te mostramos los precios de las tarifas de Movistar y Orange con fútbol

El fútbol cada vez es más caro, pero podemos ahorrar con ciertos trucos
El fútbol cada vez es más caro, pero podemos ahorrar con ciertos trucosPixabay

Acaba de comenzar la temporada 25/26, y muchos españoles se preguntan cuánto les cuesta contratar el fútbol. La respuesta general es que los precios aumentan respecto al pasado curso, y es que las dos únicas operadoras mediante las que puedes contratar todo el fútbol —Movistar y Orange—, han subido precios en la mayoría de tarifas.

La tendencia es la subida de precios, pero ambas compañías han reducido el coste en algunas opciones, además de mejorar las condiciones en ciertos aspectos. Por un lado, Movistar ha incluido ciertas mejoras de precio para los clientes que escojan las opciones más completas. Por otro, Orange ha ampliado su catálogo y potenciado la flexibilidad, para ofertar más opciones dónde elegir. Luego tenemos a DAZN, para quienes no quieran tener todos los partidos.

Movistar vs Orange: dónde ver todo el fútbol

Un reciente informe de Roams, una de las principales comparadoras de tarifas en España, muestra que contratar todo el fútbol costará esta temporada un mínimo de 972 euros al año en Orange y 1.380 euros en Movistar. Eso sí, todo depende de la tarifa contratada, y es que las de Movistar no tienen por qué ser más caras que las de Orange, depende de la opción seleccionada. El fútbol cada vez es más caro.

Así ha cambiado el precio mínimo de ver todo el fútbol
Así ha cambiado el precio mínimo de ver todo el fútbolRoams

Movistar

Movistar limita su subida media a 19 euros anuales (aumento del 1,8%), con precios que van desde los 115 euros al mes en su tarifa más económica hasta superar los 1.400 euros anuales en los paquetes más completos. La compañía azul ha reducido su catálogo de tarifas con fútbol de 20 a 16, con once de ellas más caras que en 2024, pero con cinco que bajan de precio. Además, premia a sus clientes existentes con descuentos de hasta 168 euros anuales al añadir el pack de fútbol. Ninguna tiene permanencia.

Precios Movistar fútbol 25/26
Precios Movistar fútbol 25/26Roams

Orange

En el caso de Orange, el coste medio de sus paquetes con fútbol se ha disparado un 18% respecto al año pasado, alcanzando los 1.672 euros anuales. La subida más fuerte se da en la tarifa Love Fútbol con tres OTTs y DAZN Pro incluido, que se encarece nada menos que 521 euros en un año. No obstante, introduce un cambio clave: no exige permanencia en sus tarifas de fibra y móvil, con la única excepción del paquete de fibra más fútbol (sin móvil), que mantiene los 12 meses de permanencia.

Todas son más caras, pero el cambio en la permanencia resulta vital, porque las principales competiciones (LaLiga, Champions y Copa) se emiten durante, aproximadamente, 9 meses, por lo que puedes darte de baja cuando acaben, en torno a mayo, para ahorrar.

Precios en Orange del fútbol 25/26
Precios en Orange del fútbol 25/26Roams

DAZN

Por otro lado, tenemos a DAZN. Sigue ofreciendo un 46% de los partidos de LaLiga (175 de 380), además de otros deportes como F1, MotoGP y Premier League. En su modalidad DAZN Fútbol, los precios han bajado, con opciones desde 165,99 euros al año en pago único (54 euros menos que el año pasado). En cambio, el plan DAZN Premium ha encarecido todas sus modalidades, pasando de 39,99 a 44,99 euros mensuales en su suscripción principal