
David Corenswet
David Corenswet, Superman, y su particular orden para ver 'Star Wars'
Hay quien las ve en orden de salida, hay quien sigue la historia cronológicamente y luego hay quien quiere ver el mundo arder, aunque tiene sentido

Superman ha regresado por todo lo alto, y nada tiene que ver con su habilidad para volar, al mundo del cine, y aunque no es una película perfecta como pudiste leer en nuestra crítica, si eres fan del personaje o de las películas de superhéroes y comulgas con esa a priori buena idea que fue el multiverso pero que al final ha servido para que nadie muera realmente y desfilen por pantalla toda suerte de cameos, pasarás un buen rato.
Estrenada el viernes 11 de este mismo mes de julio, la nueva cinta de James Gunn que además sirve de pistoletazo de salida para el nuevo universo cinematográfico de DC está aún en plena promoción, son su protagonista, David Corenswet, desfilando de plató en plató, y así ha dado a parar con sus huesos en Brittany Broski's Royal Court, el singular programa de entrevistas con temática y estética medieval.
Más Clark Kent que Superman
Pero, más allá del atavío de entrevistadora y entrevistado y de alguna palabra que pueda sonar más arcaica de lo común, se tratan temas de actualidad, o al menos posteriores al siglo XV. Y es que La Guerra de las Galaxias de George Lucas debutó en 1977, pero sigue siendo objeto de conversación.
En la entrevista, Corenswet, conocido por su formación en Juilliard y su pasión por el teatro, compartió su particular opinión sobre cómo abordar esta icónica saga. Así, cuando el tema derivó hacia Star Wars, el actor propuso un orden específico para ver las películas, ideal para quienes se adentran por primera vez en este universo.
Cómo ver 'Star Wars' según David Corenswet
Episodio IV: Una nueva esperanza, Episodio V: El Imperio contraataca, Episodio I: La amenaza fantasma, Episodio II: El ataque de los clones, Episodio III: La venganza de los Sith y, finalmente, Episodio VI: El retorno del Jedi. Este orden, que recuerda al popular "orden Machete" pero incluye La amenaza fantasma, busca preservar el impacto del giro argumental sobre Darth Vader y su relación con Luke Skywalker, tratando las precuelas como un flashback que enriquece la narrativa y culmina con el cierre épico de El retorno del Jedi.
Corenswet argumentó que este enfoque hace que la saga se sienta más cohesionada y maximiza el impacto emocional para nuevos espectadores. Además, el actor mostró su entusiasmo por la franquicia, bromeando sobre la validez de las acciones de Anakin Skywalker y destacando el potencial de Qui-Gon Jinn como mentor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar