
Descargar música
Descargar música gratis: 22 apps y webs que puedes usar en 2025
Con la cantidad de momentos felices en los que la música se encuentra presente en nuestras vidas, saber el método para poder descargar música de forma completamente legal y segura en este 2025 es fundamental

La música es algo que nos acompaña en muchos momentos de nuestra vida. Todos tenemos una canción que nos recuerda a la infancia, esa sintonía que era la cabecera de un programa conocido de televisión, a ese disco que llevaba nuestro padre en el coche en los viajes de verano o ese tema del grupo de música con el que saltó la chispa con nuestra pareja. La música es sin duda uno de los mejores inventos de la historia y poder descargar música para ocupar nuestro tiempo de ocio es una alternativa muy real en este 2025.
La música almacenada nunca falla
Porque, pese a existir aplicaciones que permiten escuchar música en línea, no podemos olvidar que en cualquier momento puede haber un problema de caída de servidores de la app, un inconveniente con la red o un nuevo apagón que ponga en jaque las telecomunicaciones y, por tanto, que nuestra tabla de salvación sea la música que tengamos almacenada en nuestro teléfono móvil o en nuestro ordenador.
Para los previsores o para los nostálgicos que son más amigos de reservar un hueco del espacio de almacenamiento para la música, traemos las mejores alternativas para descargar música sin tener que hacer ningún desembolso y con la tranquilidad de que ninguno de nuestros dispositivos se vaya a ver comprometido.
Haremos un recorrido no solo por aplicaciones móviles sino también por páginas web a las que poder acudir con plena confianza para realizar esas descargas que permitan tener siempre disponible una canción para cada momento y un momento para cada canción.
Android: estas son tus opciones
- NewPipe
- Ymusic
Algunas de las aplicaciones para dispositivos Android no estarán disponibles en el Google Play Store, pero no hay de qué preocuparse ya que por aquí dejaremos un enlace de absoluta garantía para una descarga alternativa.
NewPipe
Si hay algo que destaca en NewPipe es la sencillez a la hora del proceso de descargar la música de forma gratuita en formato MP3. Se trata de un cliente de terceros para YouTube que precisamente permite descargar el sonido que acompaña a los vídeos alojados en el famoso reproductor en formatos de alta calidad de hasta 160 kbps. NewPipe es una aplicación de código abierto que se puede descargar desde el sitio de F-Droid.
YMusic
La inicial de su nombre da una buena pista de lo que ofrece la aplicación que te puedes descargar aquí: se trata de nuevo de una app que echa mano del catálogo de YouTube para “cosechar” la música y guardarla en el espacio disponible en nuestro móvil. Su buscador simplifica al máximo dar con el tema que quieres.
Aplicaciones y webs para descargar música no sujeta a copyright o libre de derechos
- Jamendo
- Icons8 Music
- Free Music Archive – FMA
- Incompetech
- Bensound
En este apartado vamos a encontrar cinco aplicaciones o sitios en los que obtener esa música que podríamos considerar alternativa, procedente de artistas que han optado por darse a conocer compartiendo su música simplemente queriendo hacer a los demás partícipes de su arte.
La biblioteca de canciones no tiene a los cantantes o grupos de mayor fama internacional, pero a buen seguro que muchos encuentran la inspiración entre los temas disponibles.
Jamendo
Hablamos de una de las plataformas más populares de música no sujeta a copyright. Jamendo cuenta con una propuesta musical de más de medio millón de canciones que crece año tras año. La posibilidad de escuchar la música en streaming o descargarla desde su web la hace una alternativa sencilla y práctica.

Icons8 Music
Con 52 categorías musicales y 47 géneros diferentes, Icons8 Music simplifica y facilita la búsqueda para que cada estado de ánimo o cada necesidad musical tenga respuesta entre sus canciones. Carece de aplicación móvil pero su página web es intuitiva y permite tanto la descarga en formato MP3 sin coste como en formato WAV con mayor calidad mediante suscripción o pago individual.
Free Music Archive – FMA
De nuevo nos encontramos con una página en la que la música libre de derechos es protagonista. Bastará acudir a su buscador y seleccionar entre los 16 géneros disponibles para que nos muestre la canción que estábamos buscando y poder proceder a descargarla en nuestro dispositivo desde el sitio. Por supuesto, si nos gusta el contenido siempre podemos hacer un donativo al creador.
Incompetech
Con un aspecto más retro encontramos la página web de Incompetech, en la que encontraremos temas para descargar que van desde el rock al blues, el funk o la música clásica.
Bensound
De la mano del músico Benjamin Tissot llegó hace más de una década Bensound. Desde su sitio web se puede escuchar y descargar la música libre de derechos disponible. Eso sí, si el sonido o canción descargada va estar destinada a un proyecto es necesario acompañar con un enlace a la web de origen. La cortesía por delante de todo.

Las mejores apps para descargar música en iOS: iPod, iPhone y iPad
- Evermusic
- Freegal Music
Para aquellos que cuenten con un dispositivo de la compañía fundada por Steve Jobs allá por el año 1976 junto a Steve Wozniak hay dos alternativas que nos parecen inmejorables para descargar música en vuestros dispositivos. Las restricciones de Apple frente a Android en este aspecto son evidentes, pero aún así contamos con opciones para ello.
Evermusic
Con Evermusic tenemos dos detalles fundamentales a la hora de hablar de música: por un lado contamos con un reproductor para dispositivos con iOS y por otro el detalle de poder descargar música en un abanico importante de formatos: MP3, AAC, M4A, WAV, AIFF o M4R. Disponible en el Apple Store, Evermusic tiene el respaldo de más de 12 millones de descargas.

Freegal Music
Diseño elegante de la aplicación, posibilidad de descargar más de 15 millones de canciones en formato MP3 directamente al dispositivo, con un abanico de más de 200 géneros, disponible en varios idiomas entre los que se encuentra el español… Poco más se le puede pedir a una aplicación de descarga de música y Freegal Music, presente en el Apple Store lo ofrece todo.
Aplicaciones para descargar música desde el ordenador
- uTorrent
- Ares
- iMusic
- Mediahuman
- ClipGrab
- Softorino youtube converter 2
- Frostwire
Los más clásicos agradecerá la posibilidad de encontrar sitios en los que poder bucear por una biblioteca musical que les permita ampliar los horizontes de las carpetas de audio de su ordenador. Aquí vamos a encontrar opciones conocidas y otras que no lo serán tanto para aquellos que priman tener su música bien organizada en su ordenador.
uTorrent
Mediante ficheros .torrent o enlaces magnet que se conectan con la aplicación, disponible para su descarga desde aquí, el usuario puede descargar el archivo deseado mediante el sistema P2P. Dicho sistema permite que a la vez que se está descargando un fichero se esté compartiendo para facilitar la descarga de otro usuario. Un modo de hacer comunidad y dar agilidad al sistema de descarga.
Disponible para Windows, Linux, Mac, uTorrent cuenta también un cliente web que permite ser utilizado en tu teléfono Android o iPhone.
Ares
Tal vez hayamos mencionado los dos clientes más conocidos de descarga. Al igual que uTorrent, Ares emplea el sistema de descarga P2P para que podamos disfrutar en nuestro ordenador de la música que compartan el resto de usuarios de la plataforma. Su buscador facilita el acceso a los torrents para que no haya que cambiar de web para localizarlos.
iMusic
La denominación de esta aplicación ya nos da una pista del sistema operativo al que se dirigía en un comienzo: iOS. No obstante, en la actualidad tiene versión para Windows. Se trata de un recurso que, si bien no es oficial de Apple bien pudiera parecerlo por lo cuidado del proyecto. iMusic permite descargar música de sitios tan reconocibles como Spotify, Apple Music, Youtube o Vevo.

Mediahuman
Para aquellos que escuchan música en streaming desde YouTube y que quieren evitar la dependencia del cliente de vídeos nació Mediahuman. Esta aplicación, disponible para descargar en su sitio web, ofrece la posibilidad de descargar música desde YouTube con calidad hd en formato MP3.
La limitación estará en la velocidad de la descarga, algo sin importancia si se busca un tema en particular pero que puede hacer uso de la paciencia si lo que se necesita es una lista de reproducción con un número razonable de canciones. Existe versión de pago para solventar el tema de la velocidad para aquellos que piensen que el tiempo es dinero.
ClipGrab
Una de las aplicaciones para descargar música en el ordenador que más nos ha convencido es ClipGrab, accesible desde su web. ¿Las razones? Se trata de una herramienta suiza en la que la simplicidad y la variedad reinan por encima de todo.
ClipGrab permite descargar música desde un listado de sitios que podría considerarse inagotable: YouTube, Clipfish, Facebook, DailyMotion, Myvideo, Sevenload, Vimeo… El hecho de estar disponible para Windows, Linux y Mac es un extra y la posibilidad de descargar en formatos como MP3, MP4 o AVI la hacen una aplicación redonda para descarga de música.
Softorino YouTube Converter 2
Aquí encontramos una aplicación para descargar con una estética sublime y que hace que obtener canciones en nuestro ordenador sea un paseo. Su navegador de vídeos integrado hace que localizar el tema que habíamos escuchado en YouTube o en Vimeo para disponer de ella en nuestro ordenador no pueda ser más sencillo.
La velocidad de descarga y el hecho de estar disponible tanto en Mac como para Windows le conceden una versatilidad que es un plus en cuanto a nivel.
Frostwire
En este punto no hablamos de una aplicación de descarga de canciones, sino de un gestor de descargas completo. Basta con hacerse con la aplicación desde su sitio web y abrirla en nuestro ordenador para ver las posibilidades que otorga.
Frostwire permite hacer un recorrido integral por un sitio web rastreando sus canciones y vídeos, pero no solo eso, sino que la descarga será rápida para mayor comodidad.
Además de esta alternativa que la diferencia de las aplicaciones anteriores, Frostwire funciona como reproductor y también tiene la posibilidad de operar como cliente para descargar archivos torrent gracias a su compatiblidad. La opción de sincronizar tu música con Apple Music nos parece un plus que sube su calidad.
Las alternativas más populares para descargar música
- Spotify
- YouTube
- Vimeo
- Vevo
- SoundCloud
- Amazon Prime Music
El temor a ser víctimas de un virus siempre que se habla de descargas está a la orden del día. Y es comprensible, dado que existen agentes en la red que buscan aprovechar hasta una de las mejores características que ofrece la red como es la colaboración altruista para obtener un beneficio ilícito.
Para aquellos que prefieran curarse en salud y optar por los métodos más seguros, están las suscripciones de pago a los servicios más reconocidos: Apple Music, Spotify y YouTube Music. Con ellas se evitan los anuncios y se tiene acceso ilimitado al catálogo musical de la plataforma.
No obstante, aún existen alternativas gratuitas incluso dentro de estas plataformas que pasamos a detallar:
Spotify
Es imposible pensar que hoy en día alguien no haya oído hablar de Spotify. Probablemente se trate de la plataforma de música en streaming más conocida del planeta. Su versión gratuita nos ofrece música de todos los artistas imaginables y además algún que otro anuncio.
Para evitarlos y para poder descargar la música y tenerla disponible sin conexión, habrá que pasar por caja. La posibilidad de escuchar nuestra música en el móvil o en el ordenador es un plus, como también lo es poder probar la versión premium de forma temporal sin coste.
YouTube
Nuestro recorrido tiene que pasar de forma lógica también por plataformas de vídeo, puesto que los videoclips de los artistas incluyen como es lógico, su música. De nuevo la versión gratuita nos da acceso a la música con alguna que otra interrupción en forma de spot, pero como mencionamos unas líneas más arriba existe la suscripción de pago con la que evitar esos anuncios.
También hemos visto ya aplicaciones como NewPipe para descargar la música de YouTube a la que podemos sumar opciones como GetTube o FLVTO.
Vimeo
El nacimiento de Vimeo se produjo en 2004 y su idea era convertirse en una red social de vídeos. La presencia de artistas de renombre da prestigio a la plataforma, si bien hay que reconocer que en la competencia con YouTube es muy complicado salir ganador.

Vevo
¿Quién no reconoce el icónico logo de Vevo? La fama fue llegando a esta plataforma de la mano de artistas como Lady Gaga, Rosalía o J. Balvin, quienes apuestan por Vevo para colgar sus vídeos musicales. Vevo cuenta con plataforma propia, aunque su canal de YouTube es la forma más sencilla de ver su contenido.
SoundCloud
Sin duda otro nombre que está en la mente de todos los amantes de la música es SoundCloud. La mayor comunidad de música gratuita existente ofrece la posibilidad a todos los artistas del mundo de alojar sus canciones y ser un escaparate para todos los usuarios.
El hecho de que SoundCloud concentre tanto a artistas independientes como a aquellos de nombre internacional que han optado por poner su música a disposición a través de dicha plataforma convierten a SoundCloud en la referencia que es. Bastará con iniciar sesión en la plataforma y descargar la música que ofrezca esa oportunidad.
Amazon Prime Music
La suscripción Prime de Amazon, además de su servicio de comercio electrónico y envíos gratis da acceso a su plataforma de música. En ella quienes cuenten con el servicio de pago de Amazon tendrán disponible un catálogo de más de 2 millones de canciones para escuchar en streaming o para descargar y oír cuando se quiera, sin necesidad de conexión.
Por si ese abanico de temas se quedara corto, existe el servicio Amazon Music Unlimited que multiplica por 10 la cifra de canciones disponibles para que sea imposible agotar la fuente musical de Amazon.
Opciones de descarga de música para todos los públicos
La recopilación que hemos hecho aquí ha tratado de englobar las mejores alternativas para descargar música de forma gratuita en este 2025. Los tiempos avanzan y la tecnología lo hace a un ritmo vertiginoso, con lo que cualquier novedad que pueda surgir y que, previo análisis, consideremos adecuado que sea de dominio público, aparecerá en forma de actualización.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta