Bloqueos de LaLiga

DigitalES reclama más colaboración en los bloqueos de LaLiga

La patronal del sector de las telecomunicaciones ha instado a "todos los intermediarios de Internet" a colaborar en los bloqueos de IP por parte de LaLiga. Ello apunta a estos solo van a intensificarse

No parece que los bloqueos de IP por parte de LaLiga vayan a cesar
No parece que los bloqueos de IP por parte de LaLiga vayan a cesarPixabay

DigitalES ha instado a "todos los intermediarios de Internet" a colaborar en los bloqueos de direcciones IP que está llevando a cabo LaLiga. El objetivo es que todas las operadoras y entidades implicadas cooperen, incluso aquellas que no están obligadas judicialmente, para garantizar la eficacia de estas medidas.

Cada semana se bloquean en España numerosas páginas web como parte de la lucha contra la piratería de contenidos deportivos. Sin embargo, muchas webs ajenas a esta actividad también resultan afectadas por compartir la misma IP que sitios ilegales. Esta situación no parece que vaya a mejorar a corto plazo, especialmente tras la reciente nota de prensa publicada por DigitalES.

Más implicación por parte de las operadoras

DigitalES, la Asociación Española para la Digitalización y patronal del sector de las telecomunicaciones, tecnología e innovación, ha emitido un comunicado solicitando una mayor implicación de todos los intermediarios de tráfico web en el cumplimiento de las órdenes judiciales de bloqueo.

Desde hace meses, muchos usuarios en España han visto restringido el acceso a ciertas webs debido a las solicitudes de LaLiga para que las operadoras bloqueen IP asociadas a plataformas ilegales de streaming. El problema es que este sistema también termina afectando a sitios legítimos.

La sentencia judicial que ampara estos bloqueos no obliga a todas las operadoras, por lo que, en muchos casos, la decisión de colaborar queda a criterio de cada compañía. DigitalES quiere evitar esta falta de uniformidad y reclama una cooperación total.

DigitalES considera necesario que todo tipo de intermediarios de tráfico web colaboren en la ejecución de las medidas adoptadas por la autoridad judicial. El incumplimiento de estas medidas resulta preocupante y podría jugar un papel en la proliferación de contenidos ilegales.

DigitalES

Cloudflare y LaLiga, enemigos íntimos

La nota de prensa también hace referencia a Cloudflare, una de las empresas señaladas por negarse a ejecutar el bloqueo de IP solicitado por LaLiga. Esta negativa derivó en un enfrentamiento directo entre la compañía tecnológica y la organización deportiva.

Cloudflare Inc. instó la nulidad de la sentencia, y el Juzgado acaba de dictar un auto judicial que desestima la solicitud de nulidad de actuaciones contra la sentencia de bloqueos de direcciones IPs

DigitalES

Mientras Cloudflare defendía su postura alegando los riesgos del bloqueo indiscriminado, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, acusó a la empresa de lucrarse con webs que retransmiten partidos de forma ilegal, así como con contenidos mucho más graves, como pornografía infantil, estafas o explotación sexual.

Según Tebas, Cloudflare asigna las mismas direcciones IP tanto a clientes legítimos como a organizaciones criminales, lo que, a su juicio, funciona como un escudo humano que dificulta los bloqueos sin perjudicar a negocios legales.