Alphabet

Las dos grandes predicciones del CEO de Google para 2026

Los resultados en materia de ingresos durante el segundo trimestre de 2025 permitirán a la compañía de Mountain View acometer con garantías dos de sus proyectos estrella

Sundar Pichai, CEO de Google
Sundar Pichai, CEO de GoogleTimes of India

Corren buenos tiempos para Google, de eso no hay ninguna duda. Así lo reafirman los datos reflejados por Alphabet, empresa matriz de la compañía, que acaba de presentar los resultados del segundo trimestre de 2025, con unos ingresos superiores a los 96.000 millones de dólares en el periodo comprendido entre abril y junio.

El buen hacer de la compañía que dirige Sundar Pichai le permite centrar sus objetivos para el año próximo en dos proyectos por encima del resto, tal como expresó el propio CEO de la compañía en la conferencia que ofreció para hablar de las ganancias obtenidas en el segundo trimestre del año y que recoge el medio especializado “9 to 5 Google”.

Inteligencia artificial como eje principal del futuro

El primero de los retos que se marca el director ejecutivo de Google se centra, como no podía ser de otra manera, en la inteligencia artificial. Los avances realizados con Gemini 2.5, en especial con el modelo PRO, permiten a la compañía de Mountain View enfocar sus esfuerzos en dotar a su modelo de la tan buscada capacidad agéntica, aquella que permita al sistema de IA funcionar de manera autónoma y tomar sus propias decisiones con la mínima intervención humana. El propio Sundar Pichai reconoció que buena parte de los esfuerzos de Google se van a destinar con ese objetivo: "Es la dirección en la que más estamos invirtiendo", apuntó.

Pese a que el CEO de Google confesó que todavía tienen camino por recorrer, en especial en cuanto a la confiabilidad, latencia y costo de la IA agéntica, se mostró optimista al respecto. Además, los números del segundo trimestre le dan una inyección económica que poder reinvertir en dicho proyecto.

El otro foco principal de futuro al que hizo referencia Sundar Pichai durante su conferencia fueron las gafas de realidad extendida (XR), sobre las que se dieron a conocer detalles durante la keynote de la compañía estadounidense en mayo. Ahora, desde Google y en palabras de su director ejecutivo se reconoce que, pese a la posición dominante que se prevé que mantengan los teléfonos, se trabaja de forma intensa en las gafas de realidad extendida.

Las gafas inteligentes estarán diseñadas para ver y escuchar el mundo y Google aspira a, esta vez sí, lograr el éxito que se le negó con las Google Glass hace casi una década. La combinación de teléfono y gafas, dotadas de cámara, micrófono y auriculares, permitirá una interacción con las aplicaciones instaladas en el smartphone sin necesidad de sacarlo del bolsillo. El propio Sundar Pichai aseguró estar "muy entusiasmado con nuestra inversión en gafas".

Los beneficios obtenidos por Google en el segundo trimestre de 2025 le siguen situando como una referencia mundial a nivel tecnológico y refuerzan la inversión que podrá acometer en todos los proyectos que tiene sobre la mesa la compañía de Mountain View, entre los que inteligencia artificial y gafas de realidad extendida se erigen como referentes.