Inteligencia Artificial

Esta profesión con más de 67.000 empleados en España está en la lista negra de Microsoft: la IA amenaza con sustituir a los agentes de viajes

Un reciente estudio de Microsoft revela que una de las profesiones que más riesgo corren de ser sustituidas por la IA es la de los agentes de viajes

Las agencias de viajes podrían tener los días contados por culpa de la IA
Las agencias de viajes podrían tener los días contados por culpa de la IAHosteltur.com

No hay un consenso entre los expertos en Inteligencia Artificial (IA) respecto al impacto de la IA en el futuro del mercado laboral, ya que mientras el CEO de Anthropic, la empresa detrás del chatbot Claude, vaticina que "la IA podría derivar en una tasa de paro del 20% en cinco años", otras voces autorizadas son menos alarmistas y aseguran que esta innovadora tecnología tan solo mejorará la productividad y creará nuevas profesiones.

Sea como fuere, lo que parece bastante claro es que la IA generativa va a poner en riesgo muchos puestos de trabajo y una buena prueba de ello es que una de las empresas más importantes en el desarrollo de herramientas de IA como es Microsoft ha publicado una lista negra con los empleos que más peligro tienen de desaparecer con el avance de la IA.

Así, según Microsoft, uno de los sectores laborales que estaría amenazado por la lA es uno que da trabajo a más de 67.000 personas en España y no es otro que el de los agentes de viajes.

Los agentes de viajes corren el riesgo de ser sustituidos por la IA

Recientemente, los expertos de Microsoft Research Kiran Tomlinson, Sonia Jaffe, Will Wang, Scott Counts y Siddharth Suri han publicado un estudio titulado "Trabajando con IA: Midiendo las Implicaciones Ocupacionales de la IA Generativa" que analiza qué tareas laborales son las que más se benefician de la asistencia de un chatbot como Copilot, ChatGPT o Gemini y detalla cuáles son las 40 profesiones que más probabilidad tienen de ser sustituidas por una IA.

Ya te adelantamos que los representantes de atención al cliente y los teleoperadores estaban entre los más amenazados por la IA ocupando el puesto 6 y 13 respectivamente de esta lista negra, pero otro de los empleos que están en riesgo por culpa de los chatbots es el de los agentes de viajes, los cuales ocupan el noveno puesto en el ranking elaborado por Microsoft.

Hay que recordar que el impacto de esta predicción en España es realmente importante, ya que según los datos del Instituto de Turismo de España (Turespaña), a fecha de enero del 2025, el sector de los agentes de viajes da trabajo a más de 67.000 personas en nuestro país.

¿Por qué esta profesión está en riesgo si el turismo no para de crecer en España? Pues porque, tal como explican los investigadores de Microsoft, la IA es una herramienta muy potente para realizar las tareas habituales de un agente de viajes: proporcionar información de vuelos y hoteles a los clientes, responder a las dudas que les puedan surgir y ayudarles a gestionar la contratación de los vuelos y las reservas.

Asimismo, hay que tener cuenta que los chatbots de IA como ChatGPT, Copilot o Gemini son capaces de gestionar un volumen masivo de consultas de forma simultánea 24 horas al día y lo hacen con un coste bastante inferior al de un equipo humano de una agencia de viajes.

De hecho, actualmente, ya hay muchas personas que han dejado de recurrir a las agencias y a los agentes de viajes para planificar sus vacaciones y utilizan los chatbots de IA y diferentes páginas web especializadas para organizar y reservar los vuelos y las estancias en hoteles y apartamentos.

Además de los agentes de viajes, otras profesiones con un gran número de empleados en España que tienen bastante probabilidad de ser sustituidas por la IA son los traductores e intérpretes, los escritores, los periodistas y los desarrolladores web, así que igual dentro de unos años la gran mayoría de los artículos que leas podrían estar redactados por una IA.