iFi audio AirPods de lujo

Estos adaptadores convierten cualquier auricular con cable en unos AirPods de lujo

Los Go Pod Max de iFi Audio prometen convertir auriculares con cable en sistemas inalámbricos sin perder calidad de sonido por 527 euros al cambio

Los Go Pod Max se conectan directamente a los auriculares y los convierten en inalámbricos manteniendo la calidad de audio original
Los Go Pod Max se conectan directamente a los auriculares y los convierten en inalámbricos manteniendo la calidad de audio originaliFi Audio

¿Tienes unos auriculares buenísimos pero te molesta el cable? La empresa británica iFi Audio ha creado una solución para este problema cotidiano: los Go Pod Max. Son básicamente unos adaptadores que se conectan a tus auriculares in-ear con cable y los convierten en completamente inalámbricos, como si fueran unos AirPods... pero sin renunciar a la calidad sonora original. Eso sí, el precio no es bajo: 527 euros.

Tal y como señalan en ecoustics, este adaptador está pensado para IEMs de gama alta con conectores estándar (MMCX o 2-pin). Hablamos de modelos que pueden [costar tanto como los Astell & Kern Luna](), más de 3.000 euros en algunos casos. Puede parecer una cifra desorbitada, pero en el mundo del audio hay quien invierte estas cantidades. Para ese público, los Go Pod Max pueden ser la manera ideal de usar sus auriculares favoritos sin cables y sin sacrificar calidad.

Tecnología que promete no perder calidad de sonido

El mayor problema del audio inalámbrico ha sido siempre la pérdida de calidad frente al uso por cable. Los Go Pod Max intentan resolverlo mediante Bluetooth 5.4 y soporte para códecs avanzados como LDAC, LHDC y aptX Adaptive, capaces de transmitir audio a tasas mucho más altas que los códecs básicos. Esto significa que, siempre que tu móvil sea compatible, el sonido que recibas será prácticamente indistinguible del que tendrías por cable.

Las carcasas están fabricadas en aluminio y presentan una función llamativa: luz ultravioleta integrada que desinfecta los auriculares tras cada uso. La autonomía es de hasta 7 horas por carga (aunque esta cifra puede variar según el códec usado), y con el estuche de carga se alcanza un total de 35 horas.

Una de sus características más técnicas —pero relevantes— es que detectan automáticamente la impedancia de los auriculares conectados y ajustan la potencia en consecuencia. Esto significa que puedes usar modelos exigentes (de alta impedancia) o más fáciles de mover sin preocuparte por configuraciones manuales.

Comparados con auriculares cerrados tradicionales como los Audio-Technica M50x, los Go Pod Max ofrecen una ventaja: flexibilidad. No estás limitado a un único modelo. Puedes usar distintos IEMs según el tipo de escucha, el entorno o tus preferencias del momento.

También compiten —aunque con un enfoque distinto— con productos como los Denon PerL Pro, que ofrecen un sistema todo-en-uno sin partes intercambiables. La diferencia está en la modularidad: con los Go Pod Max puedes convertir en inalámbricos los auriculares que ya tienes y que conoces bien.

Eso sí, el precio de 527 euros los coloca en el mismo rango que auriculares inalámbricos premium, por lo que solo tiene sentido adquirirlos si ya dispones de IEMs de gama alta que quieres seguir usando sin cables. Para quienes se estén iniciando en el mundo del audio, existen opciones mucho más asequibles y sensatas.

Los Go Pod Max ya están disponibles en tiendas, y representan una solución pensada para un público muy específico, con oídos entrenados y equipos de referencia. No van a mejorar unos auriculares baratos, pero sí pueden dar una segunda vida inalámbrica a los mejores modelos del mercado. La decisión está en si para ti, la comodidad justifica el precio.