Nuevo DAC / streamer FiiO K15
FiiO K15: el aparato que te da sonido de estudio en casa con solo conectarlo a Internet
FiiO presenta su nuevo DAC de escritorio con streaming integrado, chips duales y amplificación potente por 599 euros
El FiiO K15 llega para intentar convencer a los melómanos de que no necesitan un equipo de música gigante para tener buen sonido en casa. La marca china ha metido dos chips convertidores de audio, amplificación potente y Wi-Fi en una caja que cabe en cualquier escritorio. La pregunta es si realmente funciona tan bien como promete.
FiiO lo presentará oficialmente en la feria CanJam London el próximo 19 de julio, según recoge HiFi Pig. El dispositivo apunta directamente a quienes quieren calidad de sonido pero no tienen sitio para equipos enormes (o ganas de complicarse la vida con cables por todas partes).
La técnica está ahí, pero ¿funciona?
Los dos chips convertidores AKM están configurados para trabajar por separado, uno para cada canal, lo que en teoría debería mejorar la separación entre izquierda y derecha. La amplificación puede entregar bastante potencia, suficiente para mover auriculares exigentes sin que se queden cortos. Aunque claro, luego está la cuestión de si realmente necesitas tanta potencia.
FiiO ha separado los circuitos digitales y analógicos en placas diferentes para evitar interferencias entre ellos. Una decisión sensata que debería traducirse en menos ruido de fondo y mayor estabilidad. También incluye un ecualizador de 10 bandas controlable desde el móvil, porque al final todos acabamos retocando los graves y agudos.
La conectividad es bastante exhaustiva. USB para el ordenador, entradas digitales coaxial y óptica, Bluetooth con buena calidad y Wi-Fi. Ethernet también, por si prefieres cable de red. Compatible con AirPlay de Apple y servicios de música en streaming. Básicamente se conecta a todo, que es lo que esperas de un dispositivo de 600 euros.
En cuanto a salidas, tienes conexiones balanceadas profesionales y RCA normales. Las entradas analógicas permiten conectar un tocadiscos, aunque si tienes uno bueno probablemente ya tengas un amplificador decente. El K15 puede hacer las veces de previo, pero tampoco es que vaya a sustituir a uno dedicado.
El diseño combina metal con una pantalla táctil de casi 4 pulgadas y controles físicos. Viene con mando a distancia, que siempre se agradece cuando el aparato está en una estantería. La construcción parece sólida, aunque habrá que ver cómo envejece el acabado con el uso.
Lo interesante es poder reproducir música directamente desde Internet. Spotify, Apple Music, Tidal o tu colección en el NAS de casa, todo sin necesidad de otro dispositivo. Cómodo, aunque dependes de que la aplicación móvil esté bien hecha. No sería la primera vez que un fabricante de hardware la fastidia con el software.
Ya hemos probado otros aparatos del fabricante como el FiiO K19, que nos dejó muy buen sabor de boca, y el FiiO R7, que demostró que la marca sabe hacer reproductores en red decentes. En la competencia está el Eversolo DMP-A6, que se ha ganado buena fama por funcionar sin dar problemas.
El K15 saldrá a la venta el 1 de agosto por 599 euros. Los asistentes a la feria londinense podrán probarlo con los auriculares FT7 de la marca que, si son la mitad de buenos que los FT5, entregarán una experiencia increíble. El precio está en línea con la competencia, aunque como siempre en este mundillo, habrá que ver si lo que promete sobre el papel se traduce en una mejora audible real.