Cargando...

Cine

Ni Hannibal Lecter ni el Joker: el villano que más miedo me ha dado está en este clásico de Scorsese

Y lo puedes ver en streaming

Si no reconoces esta espalda, te estás perdiendo un clásico del cine IMDb

Hay películas que se te quedan grabadas no solo por lo que cuentan, sino por lo que significan en tu vida. En mi caso, esta me recuerda a mi padre: me la puso siendo pequeña (quizás demasiado) y desde entonces, cada cierto tiempo, me suelta un "¿Abogadooo?" con la misma entonación que Robert De Niro. Esa coletilla se convirtió en una broma familiar recurrente -llegó incluso a ser imitada por Cruz y Raya-, pero cuando vuelves a ver la película entiendes por qué: Max Cady es, sin duda, uno de los personajes más perturbadores que ha dado el cine.

Frente a él están Nick Nolte, Jessica Lange y Juliette Lewis que, con solo 18 años, se coló en la lista de nominadas al Óscar. En un principio, el proyecto iba a dirigirlo Steven Spielberg, pero acabó en manos de su amigo Martin Scorsese, que no se conformó con hacer un remake del clásico de 1962: lo llevó a su terreno y lo transformó en un thriller psicológico sofocante. Como guiño al pasado, Robert Mitchum y Gregory Peck -protagonistas de la versión original- hacen cameos con papeles distintos, un detalle que redondea el homenaje. El resultado fue un éxito rotundo en taquilla y también en la crítica: mantiene un 76% de apoyo en Rotten Tomatoes y un 7,3/10 en FilmAffinity, donde figura entre los mejores remakes y thrillers de la historia.

¿Abogado? ¿Estás ahí? Sal ratita, quiero verte la colita

Sam Bowden (Nick Nolte) es un abogado de éxito que vive en la apacible ciudad de New Essex, en Carolina del Norte, junto a su hija adolescente Danielle (Juliette Lewis) y su esposa Leigh (Jessica Lange), diseñadora gráfica. Su vida parece perfecta, hasta que un antiguo cliente, Max Cady (Robert De Niro), sale de prisión tras cumplir 14 años de condena por un brutal ataque... y descubre que Sam, horrorizado por los detalles del caso, ocultó pruebas que podrían haberle exonerado. El exconvicto, que entonces era analfabeto, cumplió su pena sin sospechar la traición, pero vuelve a retomar su vida siendo un tipo culto, manipulador y con un único propósito en mente: vengarse de su antiguo abogado.

Desde su liberación, Cady empieza a acechar a la familia Bowden con una mezcla de intimidación y astucia legal que lo mantiene siempre un paso dentro de la ley. Sus visitas constantes, sus insinuaciones y su presencia sofocante generan una tensión insoportable que pronto afecta a todos: Leigh y Danielle sienten el acoso en sus propias carnes, mientras que Sam, impotente, acude a la policía y contrata a un detective privado (Joe Don Baker). Poco a poco, la trama se va tensando hasta convertirse en un thriller psicológico que utiliza el miedo como arma, explorando la culpa, la fragilidad familiar y esa línea casi invisible que separa justicia y venganza.

Si este fin de semana buscas un plan de sofá y aire acondicionado, hazte un favor y pon 'El cabo del miedo'. Es uno de esos clásicos que merece tachar de la lista de pendientes y que ahora mismo puedes ver tanto en el catálogo de Netflix como en el de Filmin. Dura poco más de 2 horas y, créeme, después podrás sacar pecho de haberla visto en cualquier charla cinéfila.