
Criptomonedas
Jack Dorsey, fundador de Twitter, sentencia a muerte a las criptomonedas como el Bitcoin: "No es la volatilidad, es que son irrelevantes"
El futuro de las monedas virtuales está en entredicho por las voces que alertan de la poca implantación que han tenido como método de pago, algo que presentaban como meta en sus comienzos

En el año 2009 comenzó a operar la primera criptomoneda, Bitcoin. Lo hacía con la esperanza de que el mercado de las criptodivisas se convirtiera en una alternativa real a los bancos centrales. Pero no solo eso, además querían otorgar una privacidad máxima en las transacciones en las que fueran empleadas.
Lejos de expandirse, su usabilidad y la falta de integración como método de pago sigue siendo limitada y para expertos como Jack Dorsey puede ser una de las causas que lleven a las criptomonedas a una irrelevancia que termine con la idea con la que surgieron. También está afectando al universo de los criptoactivos el hecho de que inversores como Warren Buffet se muestren pesimistas sobre su valor.
La falta de uso será la sentencia de las monedas virtuales
La implicación de Jack Dorsey con los entornos de pago y con los criptoactivos viene de tiempo atrás. Así lo demuestra el hecho de que el empresario estadounidense y desarrollador de software, quien fuera uno de los fundadores de Twitter allá por el año 2003, ahora dirija la empresa Block, orientada a los pagos mediante teléfonos móviles. Su conocimiento del sector le valió la invitación por parte de Presidio Bitcoin para participar el pasado 1 de abril en una charla acerca de las criptomonedas y su futuro.
Presidio Bitcoin es el principal espacio de coworking y eventos de Bitcoin de San Francisco. En su intervención en la citada plataforma, Jack Dorsey hizo hincapié en la necesidad de que las criptomonedas encuentren la manera de formar parte de los métodos de pago habituales de la gente si no quieren caer en la irrelevancia: “Creo que, si no se integra en los pagos y encuentra ese uso cotidiano, simplemente se vuelve cada vez más irrelevante, y eso, para mí, es un fracaso”, apuntó Dorsey.
La apuesta por diversificar los modos de pago por parte de Jack Dorsey es evidente desde que fundara Block tras su salida de Twitter. Es en esa cotidianeidad como modo de pago donde Dorsey cree que tiene que estar el futuro de monedas virtuales como Bitcoin, alejándose de la visión extendida de que son activos en los que invertir y a los que volver tiempo después para evaluar su cotización:
“Si solo se reduce a dinero en efectivo y nada más, no creo que gane relevancia en absoluto. Creo que tiene que ser un método de pago para que sea relevante en el día a día. De lo contrario, es simplemente algo que se compra y se olvida, y que solo se usa en situaciones de emergencia o cuando se necesita recuperar liquidez”
Dorsey mostraba con esas palabras una de las debilidades de la filosofía de las criptomonedas para su implantación como medio de pago: activo para inversión frente activo para uso. De no cambiar esa tendencia, el vaticinio de Jack Dorsey acerca de las monedas virtuales podría hacer que quedaran reducidas a un grupo mínimo de usuarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar