Instagram

El jefe de Instagram se defiende: ¿por qué no necesitamos escuchar tu micrófono para saber lo que vas a comprar?

Adam Mosseri publicó ayer un reel en su cuenta oficial en el que asegura que es falso que Instagram use el micrófono para espiar a sus usuarios

Adam Mosseri es el CEO de Instagram desde octubre del 2018
Adam Mosseri es el CEO de Instagram desde octubre del 2018Difoosion

Desde hace unos cuantos años circula por las redes sociales la idea de que Instagram escucha las conversaciones de los usuarios para saber que productos les deben recomendar y, de hecho, no son pocas las personas que aseguran que le han aparecido anuncios en su feed después de hablar de este tipo de productos con otras personas.

Por este motivo, recientemente el director de Instagram ha salido a la palestra para disipar este mito y negar que esta red social esté "escuchando" activamente a sus usuarios para mostrarles anuncios relevantes para ellos.

Adam Mosseri afirma que no necesitan "espiar" a los usuarios de Instagram para saber que productos recomendarles

Ayer mismo, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, compartió un reel a través de su cuenta oficial en la red social en el que asegura que esta app no activa el micrófono de los usuarios sin su permiso para saber que productos ofrecerles.

En primer lugar, Mosseri explica que nosotros podemos saber si Instagram está usando el micrófono, porque cuando este se activa se muestra una luz en la parte superior de la pantalla tanto en Android como en iOS y, además, la batería del smartphone se agotaría más rápido.

Asimismo, el jefe de Instagram, una de las redes sociales más populares en la actualidad con más de 3.000 millones de usuarios activos al mes, afirma que el sistema de recomendaciones del gigante tecnológico es tan poderoso que no necesita "espiar" a los usuarios para ofrecerles productos atractivos. Esto es así porque sus anunciantes comparten información con la compañía acerca de quién ha visitado sus sitios web y esta información ayuda a Meta a dirigirse a los usuarios con anuncios que sean interesantes para ellos.

Es posible que hayas visto ese anuncio antes de tener la conversación y no te hayas dado cuenta. Nos desplazamos rápidamente. Nos desplazamos rápidamente por los anuncios. Y a veces internalizas algo de eso, y eso en realidad afecta lo que hablas más tarde.

Adam Mosseri, director ejecutivo de Instagram

Además de esto, Mossseri también relató que Meta utiliza una tecnología publicitaria basada en algoritmos que se encarga de mostrarles anuncios a los usuarios en base a lo que les interesa a personas similares con intereses similares.

Lo más probable es que el momento elegido para la publicación de este reel no sea aleatorio, ya que ha llegado justo cuando Meta ha anunciado que muy pronto comenzará a mostrar anuncios personalizados a los usuarios de sus aplicaciones utilizando datos recopilados de sus interacciones con los productos de IA de la compañía.

Esta no es la primera vez que Meta se tiene que defender de este tipo de acusaciones, ya que en el año 2016 publicó una entrada en su blog oficial en la que declaró que no utilizó el micrófono de los teléfonos para saber qué anuncios les debía mostrar a sus usuarios o para escoger el contenido que aparece en el feed de cada persona.

Asimismo, más recientemente, durante una declaración ante el Congreso de los EE. UU, el CEO y fundador de Meta Mark Zuckerberg negó tajantemente que su compañía estuviera recopilando conversaciones de audio de sus usuarios para ofrecerles anuncios relevantes.