Aplicaciones

Más de 10 millones de personas instalaron Gemini por primera vez en cuestión de días: la culpa es de Nano Banana

Apenas diez días le han hecho falta a Google para colocar a su inteligencia artificial con unos datos de descargas millonarios gracias al lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Images

Google Gemini
Google GeminiGoogle

La recta final del mes de agosto estuvo cargada de novedades por parte de Google. A la llegada de la nueva serie de la familia Pixel con el Pixel 10, el modelo Pro y el Pro XL se le sumó apenas una semana después una nueva experiencia a través de Gemini.

La familia de modelos de inteligencia artificial multimodal desarrollada por Google llevaba semanas levantando expectación entre sus seguidores acerca de un nuevo y mejorado modelo de edición de imágenes cuyas capacidades a la hora de transformar una fotografía con un estilo determinado, la adición de elementos o la restauración de imágenes antiguas prometía ser diferencial

Nano Banana tiene la culpa

Con el emoji del plátano como estandarte y con el nombre en clave de Nano Banana, Gemini 2.5 Flash Image ha supuesto todo un hito para la compañía de la gran G, que ha visto como en tan solo unos días desde su lanzamiento más de 10 millones de personas que no habían tenido instalada la aplicación de Gemini se han decidido a probarla en sus terminales.

Unas cifras que hizo públicas a través de su perfil oficial en ‘X’ Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y de Gemini, quien no dudó en presumir de los logros del nuevo modelo, que son muy significativos si atendemos a los datos: más de 10 millones de nuevos usuarios han instalado la aplicación de Gemini desde el lanzamiento de Nano Banana, lo que ha supuesto que se hayan editado más de 200 millones de imágenes desde su lanzamiento el pasado martes.

Josh Woodward, vicepresidente de Google y Gemini
Josh Woodward, vicepresidente de Google y Gemini'X'

Unas cifras que respaldan las expectativas establecidas por Google a la hora de describir el nuevo lanzamiento de su modelo de edición de imágenes, con el que la aspiración era mantener la similitud y coherencia entre imágenes, tal como destacó tras el lanzamiento Sundar Pichai, director ejecutivo de Google:

“Nuestro modelo de edición de imágenes ya está disponible en la aplicación de Gemini y sí, es Nano Banana. Encabezando la clasificación de edición de imágenes de LM Arena, es especialmente bueno para mantener la similitud en diferentes contextos”

Sundar Pichai, CEO de Google

Con capacidad para cambiar el estilo de una imagen, añadir objetos o personajes a una fotografía, restaurar fotografías antiguas conservando su esencia original y editar con las sugerencias de Gemini 2.5 Flash Images, lo cierto es que el impacto del nuevo modelo creativo ha recordado al que tuvo en su momento ChatGPT con su versión 4o, en la que permitía generar imágenes con diferentes y reconocibles estilos.

Google no ha querido quedarse atrás ante una capacidad que sin duda llama la atención de los usuarios y ha trabajado en los últimos meses en contar con su nuevo modelo de edición de imágenes integrado en Gemini para establecerse por derecho propio como un competidor tanto para el resto de modelos de IA como para gigantes de la edición gráfica como Photoshop.