
Inteligencia Artificial
OpenAI da marcha atrás y trata de eliminar las conversaciones con ChatGPT de los resultados de búsqueda
La compañía de investigación y desarrollo en inteligencia artificial busca poner así coto al problema de privacidad conocido la semana pasada, que exponía conversaciones de usuarios

La inteligencia artificial es una rama que promete dar muchas alegrías en sectores como la tecnología, la medicina o la enseñanza, pero que todavía debe acotar las consecuencias de sus funciones. Por fortuna, parece que las respuestas en el momento en que hay una situación no deseada por parte de los usuarios, llegan de forma ágil.
Si a mitad de la pasada semana éramos conocedores de que ChatGPT tenía habilitada una función que permitía indexar a los motores de búsqueda algunas conversaciones privadas a través de la función “compartir conversación”, ahora lo que sabemos es que OpenAI, empresa matriz tras el popular chatbot, ha eliminado la función que permitía que las conversaciones compartidas con ChatGPT pudieran ser un resultado en dichos motores de búsqueda.
Agilidad en la respuesta por parte de OpenAI
Del mismo modo, y tal como ha publicado a través de la red social X Dane Stuckey, director de seguridad de la información de OpenAI, la compañía fundada por Sam Altman está tratando de eliminar los chats compartidos que pudieron ver la luz de dichos buscadores, tratando de ese modo de salvaguardar, al menos en parte, una privacidad que durante días se ha visto en entredicho.
Las conversaciones que aparecían como resultado de las búsquedas site:chatgpt.com/share exponían a la luz pública datos sensibles de los usuarios que habían decidido compartir dicha conversación, aunque tal vez no pensaran que dicha apertura fuera a ser al mundo entero sino más bien a OpenAI para entrenar a su modelo. Sea como fuere, la exposición y el conocimiento de esa brecha de privacidad causó tal revuelo que a ChatGPT no le ha quedado más remedio que eliminar la función “compartir conversación”.
El propio Dane Stuckey reflejaba en su publicación que se trató de un experimento “breve”, con el que la idea de ChatGPT era ayudar a la gente a encontrar conversaciones útiles, si bien el mal uso o la mala comprensión del mismo y las consecuencias les han llevado a borrarlo de las opciones del chatbot: “Acabamos de eliminar una función de ChatGPT que permitía a los usuarios hacer que sus conversaciones fueran visibles para motores de búsqueda como Google”, expresó.
La razón para ello, el aluvión de quejas recibidas por la intromisión en la privacidad y la exposición de datos sensibles, algunos de carácter médico o financiero, con el consiguiente riesgo que podían derivar. Por ello, Stuckey confirmaba también que OpenAI trabajaba para borrar toda información sensible que hubiera podido ver la luz en los motores de búsqueda: “Creemos que esta función ha generado demasiadas oportunidades para que la gente comparta información no deseada sin querer, por lo que la eliminaremos. También estamos trabajando para eliminar el contenido indexado de los buscadores relevantes”.
Como no podía ser de otro modo, el director de seguridad de la información de OpenAI acabó su exposición señalando que para la compañía fundada por Sam Altman la seguridad y la privacidad son “primordiales” y que seguirán trabajando para preservarlas en sus productos y funciones. Una declaración de intenciones que tal vez, y pese a la rápida respuesta, llegue tarde para muchos usuarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar