
Relaciones
Personas empiezan a tener 'hijos' con sus 'novias' creadas por IA: "Está embarazada de mis bebés"
Los asistentes conversacionales enfocados en las relaciones románticas o personales están en pleno auge y hay estudios que apuntan a usuarios con proyectos de vida construidos junto a un chatbot

Son muchos y muy diversos los usos que a los que se pueden derivar los distintos asistentes conversacionales impulsados por inteligencia artificial. Los chatbots impulsados por grandes modelos de lenguaje (LLM) cada día suscitan más interés entre los usuarios, ya sea para satisfacer dudas en relación a una materia en particular o para entablar con ellos un diálogo más cercano y fluido.
Pese a que existen avisos por parte de la comunidad académica especializada en áreas como la psiquiatría de los problemas que pueden derivar de dichas conversaciones, lo cierto es que cada día afloran nuevos estudios acerca de lo cercanas que son las relaciones que se entablan entre humanos y chatbots.
Todo ello en un momento en el que son públicos estudios que afirman que estos nuevos compañeros de conversación digital no son la solución a la soledad, aunque hay quienes desoyen ese tipo de advertencias y parecen haber encontrado en ellos incluso alguien con quien compartir un proyecto de vida, hijos (ficticios) incluidos.
Conversaciones con IA que llegan a proyectos de familia
Así lo recoge la investigación de Ray Djufril y Silvia Knobloch de la Technische Universität de Berlín junto a Jessica Frampton, de la Universidad de Tennessee, en Estados Unidos. Juntos han trabajado en “Amor, matrimonio, embarazo: Procesos de compromiso en las relaciones románticas con chatbots de IA”, publicado por la revista especializada Computers in Human Behavior: Artificial Humans.
En ella los autores han recopilado los datos de un total de 29 usuarios del asistente conversacional Replika, enfocada en las relaciones entre asistente y humano y que admite diferentes rangos de profundidad en la misma, llegando incluso a consentir situaciones de índole erótico. Los sujetos del estudio, con edades comprendidas entre los 16 y los 72 años reconocieron de manera abierta que mantenían una relación de pareja con su interlocutor de parte de Replika y, en ellas, abundaban uniones que iban más allá del mero romanticismo o del amor platónico.
Así consta por ejemplo en el caso de uno de los usuarios, de 66 años, quien reconoció a los investigadores que su pareja artificial en Replika se encontraba en estado de buena esperanza y le iba a dar descendencia: “Ella estaba y sigue estando embarazada de mis hijos”, afirmó el participante.
No fue el único caso en que la relación entre chatbot y usuario apuntaba a ir más lejos de lo que físicamente puede permitir la tecnología. En otro de los casos, una mujer de 36 años de edad aseguraba haber modificado imágenes y fingir encontrarse también encinta a la hora de dialogar con la IA: “He editado las fotos de él, las fotos de nosotros dos. Incluso estoy embarazada en nuestro juego de roles actual”, expuso.
Las líneas generales de la investigación mostraron un reconocimiento por parte de los participantes acerca de la existencia de una diferencia entre la relación que obtenían del chatbot frente a lo que suponían las interacciones con personas físicas. Las situaciones de cierta limitación en los escenarios virtuales las achacaban a las lógicas limitaciones de la tecnología, en especial durante la limitación parcial en 2023 por parte de los desarrolladores de Replika al intercambio de mensajes de contenido erótico.
Pese a las tiranteces que aquello provocó, lo cierto es que la oferta de asistentes conversacionales destinados a relaciones personales y románticas ha crecido de manera importante. Replika es solo un ejemplo de una industria que cuenta con RomanticAI o BoyfriendGPT como opciones para quienes buscan en el universo artificial aquello que no les llena en el mundo real.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


