Cargando...

iPhone plegable

El primer iPhone plegable está cada vez más cerca

Apple ya trabaja en su primer iPhone plegable, en fase de prototipo, con lanzamiento previsto para la segunda mitad de 2026.

Concepto del iPhone plegable GSMArena

Apple ha dado el paso que muchos llevábamos años esperando: su primer iPhone plegable ya está en fase de prototipo con sus proveedores. Según DigiTimes, la compañía de Cupertino arrancó en junio la fase inicial de prototipo P1, el primer gran paso antes de que un nuevo producto de Apple se convierta en realidad. Si todo va según lo previsto, las pruebas de prototipo se completarán a finales de 2025, para dar paso a la fase EVT (Engineering Verification Test) antes de su lanzamiento, previsto para la segunda mitad de 2026.

Este iPhone plegable seguirá el mismo calendario que otros lanzamientos importantes de Apple. Tras la fase P1, llegarán las fases P2 y P3, cada una con una duración de unos dos meses. Durante este proceso, los socios de la cadena de suministro de Apple realizan pruebas de producción limitadas antes de ceder la responsabilidad de ensamblaje a Foxconn y Pegatron, quienes se encargarán de validar la fabricación a gran escala y las tasas de rendimiento de producción.

Un plegable diferente al resto

Este desarrollo coloca al iPhone plegable en línea con la hoja de ruta habitual de Apple, que normalmente pasa de las fases P1 a P3 un año antes de iniciar las pruebas de verificación de diseño (DVT) y la producción en masa. Para contextualizar, la gama iPhone 17 completó su fase EVT en el segundo trimestre de este año, avanzando según los tiempos habituales de la compañía.

Por otro lado, DigiTimes indica que Apple ha decidido pausar el desarrollo de su rumoreado iPad plegable, que inicialmente estaba previsto para lanzarse en un periodo similar al del iPhone plegable. Según las fuentes, los motivos detrás de esta pausa incluyen las dificultades de fabricación, el aumento de costes de producción asociado a la tecnología de pantallas flexibles y la baja demanda de los dispositivos plegables de gran tamaño por parte de los consumidores.

Según los rumores, el primer iPhone plegable destacará por algo que muchos creían imposible: una bisagra invisible, algo que ha buscado la compañía desde el principio. Apple ha trabajado durante años para que al abrir y cerrar el dispositivo no se note ningún pliegue, manteniendo la pantalla impecable y continua. Un detalle que lo diferenciará claramente de todos los plegables que conocemos.

La segunda gran baza será su calidad de construcción, superior a cualquier otro plegable del mercado. Apple utilizará materiales de alta resistencia, como el metal líquido, aportando robustez y sofisticación al dispositivo. Un plegable que no solo llega tarde, sino que llega mejor, cumpliendo con el estándar de la compañía. Si todo sale según lo previsto, este dispositivo llegará en septiembre del año que viene, un lanzamiento que parece que no se va a torcer, ya que la compañía ya está adaptando iOS 26 a nuevos formatos de pantalla.