Contra las cuerdas

PP y Vox fuerzan al Congreso a votar la reducción de la jornada laboral, cuando todavía no tiene los apoyos necesarios

El tiempo de negociaciones se acaba y los nervios en Moncloa y Trabajo aumentan, especialmente después del susto del pasado mes de julio

Más de un año después de que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social -encabezado por Yolanda Díaz-, comenzase a negociar formalmente la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas semanales junto con los sindicatos y la patronal, lo cierto es que todavía no ha conseguido que salga adelante.

No fue hasta febrero de este año -tras 13 meses de negociaciones- cuando el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para la reducción de la jornada, que posteriormente fue enviado al Congreso de los Diputados para su tramitación.

Sin embargo, no se ha vuelto a saber nada desde entonces, pues el Gobierno todavía no tiene el apoyo parlamentario necesario para conseguir sacar adelante dicha medida. El principal escollo sigue siendo el Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya, que no se baja del carro de la negativa a aprobar dicha medida social, que coincide con los intereses de la patronal catalana.

Pero el tiempo de negociaciones se acaba. El Partido Popular y Vox, junto a UPN -que forma parte del Grupo Mixto-, han forzado en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja que el Pleno afronte la semana que viene la primera votación de la Legislatura: la reducción de la jornada laboral, una de las grandes banderas del Gobierno. Todo ello, sin que el Ejecutivo cuente con los apoyos necesarios para que esta salga adelante.

Junts sigue enrocado en el 'no'

El Ejecutivo sufrió el primer gran susto el pasado mes de julio, cuando en el último momento tuvieron que retirar el proyecto de ley ante el temor de que el Congreso tumbase la norma. Desde entonces, es conocido que Moncloa y Trabajo han mantenido conversaciones y negociaciones con los de Carles Puigdemont, aunque todo parece seguir igual.

Y es que los esfuerzos del Ejecutivo no han sido pocos, pues desde el principio de la Legislatura la propia vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha reunido directamente con el independentista prófugo de la Justicia en Bruselas para tratar esta cuestión. Si bien, ahora queda poco tiempo para las negociaciones, pues Trabajo pretende pelear hasta el final, aunque Junts amenaza con no dar su brazo a torcer.