Vehículos eléctricos

La revolución del coche eléctrico se cumple gracias a un nuevo invento: "Está pavimentando el camino"

La expansión de los vehículos eléctricos es un hecho y ante ello grupos de investigadores de todo el mundo trabajan en mejoras para sus baterías. Un grupo de científicos de Corea del Sur ha dado con un avance único hasta la fecha

Científicos Corea del Sur descubren nuevo material revolución baterías coches eléctricos grafeno
La ciencia continúa dando buenas noticias al futuro de los coches eléctricosPexels

La búsqueda de avances que permitan una visión optimista y hacia un futuro más sostenible y verde en materia de transportes y energía no para. En ella, un grupo de investigadores de Corea del Sur parece haber dado un paso de gigante con el desarrollo de un nuevo material que podría revolucionar la industria de los coches eléctricos.

Y es que cada vez más marcas como BYD apuestan por la sostenibilidad que prometen los coches eléctricos y buena muestra de ello es la construcción de la fábrica que la marca china está llevando a cabo en Hungría.

Grafeno, hierro y níquel como base del nuevo compuesto

Expertos de la Universidad de Dongguk y de Universidad Nacional de Kyungpook, en Corea del Sur, han trabajado de forma conjunta hasta lograr un compuesto cuya nomenclatura resulta tan compleja como esperanzadora de cara al funcionamiento de las baterías de los vehículos eléctricos, cuya construcción cayó en España el año pasado cerca de un 30%.

El material en cuestión es el rGO/NiFe₂O₄/a-NiO, un compuesto que vamos a tratar de desgranar de la forma más sencilla posible. La investigación de ambos centros de Corea del Sur ha visto la luz en la publicación especializada Chemical Engineering Journal y aspiran a que en un plazo de diez años pueda tener aplicaciones prácticas en las baterías de los coches eléctricos.

Para aquellos que tengan alguna noción de química con las nomenclaturas mostradas podría servir de pista para discernir los componentes de este nuevo material. El equipo de científicos surcoreanos implicados en el estudio ha logrado desarrollar un ánodo mediante una combinación de grafeno reducido y compuesto de níquel más hierro.

Por lo visto en las pruebas, han dado con un material más ligero y que ofrece tanto una velocidad de carga mayor como una estabilidad a largo plazo también mejorada, lo que implica muy buenas noticias para el parque automovilístico de los coches eléctricos.

Prolonga la vida útil de las baterías

Además de su importancia en la fase inicial de fabricación, la relevancia del descubrimiento de este material radica en el hecho de que su vida útil prolonga la duración de las baterías, puesto que los investigadores han logrado mantener una alta capacidad de las baterías incluso tras 580 ciclos de carga y descarga, lo que deja atrás a los compuestos actuales.

Según el profesor Jae-Min Oh, de la Universidad de Dongguk y participante en la investigación, las pruebas han logrado vencer todas las barreras planteadas en el inicio del estudio: "Esta investigación ofrece una vía hacia un almacenamiento de energía más pequeño, ligero y eficiente para dispositivos electrónicos de próxima generación", señaló en declaraciones al Chemical Engineering Journal.

De cumplirse las previsiones del equipo investigador, en un plazo de diez años este descubrimiento debería tener aplicaciones reales y en las baterías de los vehículos eléctricos y suponer por tanto un paso de gigante hacia un futuro más sostenible y alejado de los niveles de contaminación actuales.