Industria

La producción de coches eléctricos en España cae un 28,8% este año

En cambio, los híbridos auto recargables casi duplicaron su fabricación en noviembre y ya representan más de uno de cada cinco coches producidos

Imagen de archivo de la fábrica gallega de Stellantis.
Imagen de archivo de la fábrica gallega de Stellantis. Stellantis

La fabricación de automóviles electrificados, es decir, eléctricos puros e híbridos enchufables no funciona en las factorías españolas. La falta de demanda por parte de los consumidores tanto nacionales como de la exportación a Europa ha provocado que, durante el pasado mes de noviembre, solo se hayan fabricado 11.215 vehículos electrificados, lo que representa un retroceso del 58,7% con respecto al mismo mes del año pasado. A falta de los datos de cierre del año, con los datos acumulados en los once primeros meses esta disminución se sitúa en 28,8%, al haberse fabricado un total de 190.888 modelos electrificados, lo que se traduce en una cuota de mercado de 8,5% y 3,1 puntos porcentuales menos frente al mismo periodo de 2023.

A este respecto, José López Tafall, director general de la asociación de fabricantes, señala que “la producción refleja una realidad: si no hay suficiente demanda, la fabricación se resiente. La situación del vehículo electrificado es aún más difícil. En lo que va de año, su producción ha disminuido cerca de un 30%. Esto es un síntoma de que, o se toman medidas efectivas para estimular el mercado, en España y en Europa, actuando también de modo contundente para eliminar las dudas en los usuarios y señalar un camino claro, o nos quedaremos atrás en la carrera del vehículo electrificado.”

Hasta fin de noviembre, la producción de las fábricas españolas por tipo de motorización está encabezada por la gasolina, con un 52% de los coches salidos de las cadenas de montaje. Por detrás encontramos los diésel, con el 21,9% del total, los híbridos auto recargables no enchufables con un 15,8%, los eléctricos puros (4,9%) híbridos enchufables (3,6%) y gas (1,6%).

En general, la producción de vehículos disminuyó un 18,1% en noviembre con respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2023, hasta situarse en 214.764 unidades. Esta nueva caída mensual confirma la tendencia a la baja registrada durante todo el año, cuya producción acumulada es de 2.237.299 vehículos, lo que implica una caída total del 3,1%.

En cuanto a las exportaciones, en noviembre se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 189.064 unidades, lo que indica una reducción del 19,9% con respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, esta caída disminuye significativamente al 4,4% si tenemos en cuenta el acumulado anual, habiéndose exportado en los once primeros meses del año 1.988.431 vehículos, En cualquier caso, el peso de la exportación continúa siendo un pilar estratégico para las plantas españolas, ya que casi el 90% de los vehículos fabricados este año se ha destinado al mercado exterior, prácticamente la totalidad a países europeos, especialmente a Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña.