Coches eléctricos

BYD está construyendo una inmensa fábrica de coches en Europa: ahora tenemos fotos de satélite que lo demuestran

Salen a la luz las imágenes que muestran el imparable avance en las obras que BYD está llevando a cabo en Hungría para establecer su nueva gigafábrica de coches eléctricos

El BYD Tang en color Snow White
El BYD Tang en color Snow WhiteChristian ColladoDifoosion

BYD va muy en serio con su desembarco en Europa, y ahora tenemos la prueba visual de ello. Las ambiciones del gigante chino del coche eléctrico de plantar cara, e incluso superar, a rivales como Tesla en el Viejo Continente pasan por tener producción local, y su primera gran apuesta en suelo europeo ya está tomando una forma imponente, visible incluso desde el espacio.

Gracias a imágenes de satélite recientes, hemos podido ver cómo avanza a toda velocidad la construcción de la gigafactoría de BYD en Hungría. Situada a las afueras de la ciudad de Szeged, este complejo industrial es, en realidad, un espacio gigantesco que abarca unas 300 hectáreas. Algo así como 400 campos de fútbol.

El terreno donde BYD está construyendo su gigafábrica, hace un año
El terreno donde BYD está construyendo su gigafábrica, hace un añoPlanet Labs PBC

La inversión que BYD está destinando a este proyecto es colosal, cifrada en torno a los 4.500 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros). ¿El objetivo? Levantar una planta con una capacidad de producción estimada en unos 200.000 vehículos eléctricos al año. Si todo va según lo previsto, se espera que los primeros coches salgan de sus líneas de montaje en la segunda mitad de este mismo año 2025

Esta fábrica es toda una declaración de intenciones por parte de la empresa china. Después de haberse convertido en el mayor vendedor de eléctricos a nivel mundial, superando a Tesla en ventas globales, BYD busca replicar su éxito en Europa. Construir aquí le permite, entre otras cosas, mitigar el impacto de los aranceles a la importación que la Unión Europea aplica a los vehículos fabricados fuera. Hungría, por cierto, se está convirtiendo en un punto caliente para las inversiones chinas en el sector, atrayendo también a gigantes como CATL, el mayor fabricante de baterías.

La construcción de la fábrica, a fecha de abril de 2025
La construcción de la fábrica, a fecha de abril de 2025Planet Labs PBC

Las imágenes por satélite confirman la magnitud de la obra y la rapidez con la que se está ejecutando desde que comenzaron los trabajos hace poco más de un año. Es un paso clave en la estrategia de expansión de BYD, que ya planea una segunda fábrica en Turquía y baraja la posibilidad de una tercera en Europa, intensificando así la competencia directa con Tesla y otros fabricantes ya asentados en el mercado europeo. Un movimiento que, de paso, está generando ciertas tensiones y miradas atentas por parte de las autoridades europeas, pues investigan si la inversión húngara podría contar con subsidios estatales.