ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoce el gran error de GPT-5: "Hemos aprendido la lección"
La compañía creyó que algo nuevo sería mejor por definición y sus bases de usuarios le hicieron comprender que esto no siempre es así y que no es necesario apartar lo anterior
La irrupción, crecimiento y expansión de ChatGPT en los últimos tiempos generan una sensación de familiaridad y de presencia del asistente de inteligencia artificial de OpenAI mayor de la que le corresponde por edad. No en vano, hablamos de una aplicación cuyo lanzamiento se produjo a finales de 2022 y que sigue innovando con planes como ChatGPT Go, suscripción económica que acaba de ver la luz en India.
Habrá quien piense que tres años en tecnología son una eternidad, pero es que el impacto de ChatGPT ha sido único en la industria. Pese a ello, ese auge requiere también de ciertos aprendizajes para la compañía que lidera Sam Altman, que tras el lanzamiento del modelo GPT-5 ha tenido que hacer frente a las críticas de buena parte de sus usuarios.
Sam Altman y su equipo toman buena nota del fiasco
El hecho de descatalogar los modelos previos, como el tan alabado por los usuarios GPT 4o, hizo que las bases de la comunidad de ChatGPT mostraran sus críticas a OpenAI por ello de forma pública en redes sociales y plataformas como Reddit. Aquello hizo que Sam Altman, CEO de la firma, tuviera que estar más presente que nunca en los medios de comunicación y divulgación para tratar de calmar unas aguas revueltas.
Tal era el punto de descontento que Altman organizó junto a otros responsables de OpenAI una cena con periodistas en San Francisco para afrontar y explicar cuanto ha rodeado al lanzamiento de GPT-5. En ella, no tuvo reparo alguno en reconocer que hubo factores que no tuvieron en cuenta en el estreno del nuevo modelo: “Creo que nos equivocamos muchísimo en el lanzamiento”, confesó ante los reporteros según recoge The Verge.
Una confesión que resulta extraño ver en una industria en la que todo el mundo quiere ir más lejos que la competencia y parece estar en el camino correcto y por delante. Pese a los errores reconocidos por Sam Altman como esa descatalogación de modelos previos (posteriormente recuperados), el responsable de ChatGPT puso también de relieve el gran impacto de la llegada del nuevo modelo, que duplicó el tráfico en su API, marcó un nuevo récord de usuarios diarios e hizo que OpenAI se quedara sin GPUs, algo que le va a servir de cara al futuro:
“Creo que hemos aprendido una lección sobre lo que significa actualizar un producto para cientos de millones de personas en un solo día”
Experiencia para futuros lanzamientos
Con esas palabras, el propio Sam Altman deja ver que la expansión que ha tenido ChatGPT en su corta pero exitosa trayectoria ha provocado que OpenAI se salte ciertas etapas de aprendizaje en la industria tecnológica que, antes o después, son lecciones que se deben recibir. Escuchar con atención a las bases, sondear lanzamientos con exámenes previos a un grupo selecto de usuarios, remitir cuestionarios con cientos de preguntas, algunas sobre planes ciertos y otras tan solo de relleno, para ver la línea de opinión de los miembros de una comunidad pueden evitar situaciones como la vista ante la llegada de GPT-5.
Tal vez OpenAI, que ya piensa en GPT-6, ha pagado una pequeña novatada con el lanzamiento de GPT-5 y ha recibido unas críticas con fundamento, pero si ello ha servido para que Sam Altman y su equipo aprendan una lección como la que reconoce el propio director ejecutivo de la compañía, seguro que les parece un precio adecuado y económico por cuanto supone evitar repetir errores en el futuro.