Inteligencia artificial

Studio Ghibli exige a OpenAI que deje de usar su estilo en Sora sin permiso

La inteligencia artificial sigue abriéndose paso entre el mundillo de la tecnología y atravesando algunos obstáculos por el camino.

Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki, ilustración por Tag Hartman-SimkinsGetty Images

La inteligencia artificial sigue apoderándose poco a poco de todo lo que le rodea, y cada vez está presente el más ámbitos y campos de esta sociedad. Actualmente, con la inteligencia artificial es posible realizar toda clase de tareas Como generar imágenes, generar vídeos, modificar textos, redactar correos electrónicos y mucho más. La IA ya está en teléfonos móviles, tablets, ordenadores portátiles y están en robots aspiradores.

No hay escapatoria posible. Ni tampoco para grandes marcas como Nintendo o Studio Ghibli, quienes ya tuvieron problemas con la generación de imágenes de OpenAI en el pasado. Ahora el equipo legal de Studio Ghibli ha exigido a la compañía liderada por Sam Altman que dejen de utilizar su estilo de animación, esta vez, en los algoritmos de la aplicación Sora.

Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix solicitan a OpenAI y que deje de usar su contenido protegido por derechos

El día 28 de octubre, un grupo de representantes de Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix enviaron una solicitud escrita a los creadores de ChatGPT exigiendo que detengan el uso de su contenido con derechos de autor para entrenar sus herramientas de generación de vídeo con inteligencia artificial.

Son ya muchas las compañías japonesas las que se han tratado de desmarcar ante el avance sin límites de la despiadada inteligencia artificial, aunque sin mucho éxito. A día de hoy ya casi es imposible diferenciar la realidad de la ficción.

'Nicky, la aprendiz de bruja'
'Nicky, la aprendiz de bruja'Studio Ghibli

La inteligencia artificial sigue devorando todo el trabajo de grandes y pequeñas firmas, tanto en el mundo de la tecnología como en el mundo del arte. Son muchos los filósofos historiadores que avisan sobre el potencial peligro de la IA, algunos de ellos indicando incluso que la inteligencia artificial reemplazará muchos más empleos que la inmigración en la actualidad.

La Asociación de Distribución de Contenidos en el Extranjero (CODA, por sus siglas en inglés) cree que "donde aquellos trabajos específicos con derechos protegidos de autor son reproducidos o generados de forma similar, puede ser considerado un acto de replicación durante el proceso de aprendizaje", y por tanto podría estar infringiendo las leyes de derechos de autor.

El lanzamiento de Sora 2, de OpenAI, ha causado un auténtico revuelo entre los usuarios de Internet. La herramienta de inteligencia artificial es capaz de crear vídeos con un realismo asombroso en cuestión de unos segundos. Además, también puede ofrecer diferentes estilos como el de las animaciones de Studio Ghibli.

Client Challenge