EE.UU
TikTok se parte en dos: la compañía estaría creando una nueva versión de la app solo para Estados Unidos ante su inminente venta
El culebrón de TikTok en Estados Unidos, que ha mantenido en vilo a más de 170 millones de usuarios en el país, podría estar a punto de llegar a su capítulo final
El futuro de TikTok en Estados Unidos podría pasar por una solución drástica, pero definitiva: la creación de una versión completamente nueva de la plataforma, diseñada exclusivamente para los usuarios estadounidenses. Según una exclusiva de la publicación tecnológica _The Information_, que cita fuentes anónimas, la compañía estaría ya construyendo esta nueva aplicación como paso previo a una venta planificada a un grupo de inversores estadounidenses.
Este movimiento estratégico llega justo una semana después de que el presidente Donald Trump anunciara a Fox News que un grupo de "gente muy rica" está interesado en comprar la popular plataforma de vídeos cortos, recientemente superada en usuarios por YouTube Shorts. Trump adelantó que revelaría la identidad de estos inversores en las próximas semanas y se mostró optimista sobre la posibilidad de que el gobierno chino apruebe la operación.
La situación de TikTok en Estados Unidos ha sido un drama político y legal que se arrastra desde hace meses. Una ley aprobada por el Congreso y firmada por el anterior presidente, Joe Biden, obligaba a la empresa matriz de TikTok, la china ByteDance, a vender la plataforma o enfrentarse a una prohibición total en las tiendas de aplicaciones del país por motivos de seguridad nacional.
Aunque la fecha límite original para la venta o el cierre era el 19 de enero, una de las primeras acciones de Trump al llegar al cargo fue suspender la aplicación de la ley, concediendo desde entonces varias prórrogas. La última de estas extensiones finaliza el próximo 17 de septiembre.
Según el informe, el plan de TikTok es lanzar esta nueva aplicación exclusiva para Estados Unidos el 5 de septiembre, adelantándose a la fecha límite impuesta por la administración Trump. De forma paralela, el objetivo de ByteDance sería cerrar la plataforma actual en el país para marzo de 2026.
Todo apunta a que la creación de una versión estadounidense, probablemente con una infraestructura de datos y un código completamente separados del resto del mundo, es la solución final para calmar las preocupaciones sobre seguridad nacional y permitir que la venta a un consorcio estadounidense siga adelante, asegurando así la continuidad del servicio para sus más de 170 millones de usuarios en el país.