IA

Un tiktoker a punto de perder un ojo tras pedir ayuda a Chat GPT

Rivaldios probó un consejo médico de ChatGPT y terminó con reposo ocular ordenado por un especialista

ChatGPT 6 cambiará de nombre para adaptarse a la jerga de la generación Alpha
El creador aplicó perejil en el ojo siguiendo la IA y acabó bajo supervisión médica.Difoosion

Lo que parecía una consulta inocente terminó convirtiéndose en una historia que mezcla preocupación e incredulidad total a partes iguales.

Rivaldios, uno de los creadores de contenido más seguidos en TikTok, contó que sufrió un problema ocular y, en lugar de acudir directamente a un médico, decidió probar suerte preguntando a ChatGPT directamente.

La confianza ciega en la inteligencia artificial

Según relató en sus redes sociañes, la inteligencia artificial le sugirió aplicarse perejil en el ojo, y lo que empezó como una ocurrencia graciosa acabó empeorando su situación hasta el punto de que un médico le ordenó reposo absoluto durante doce días si no quería perder el ojo.

Tras esto, muchos seguidores reaccionaron, recordando que las inteligencias artificiales no son médicos ni sustituyen la atención profesional.

Rivaldios, fiel a su estilo provocador, aclaró que no se trataba de miedo a enfrentarse a Pereira en el partidazo de youtubers, sino de un contratiempo que había puesto en riesgo su presencia en el evento.

Más allá de su tono humorístico, el episodio pone claramente sobre la mesa una cosa, que realmente ya se sabia la confianza ciega del ser humano en las respuestas de una IA.

ChatGPT puede generar información útil y creativa, pero no está diseñado para dar consejos médicos ni sustituir a profesionales de la salud.

Por muchos datos que tenga, no posee estudios ni la posibilidad de diagnosticar a la perfección a sus pacientes reales.

Finalmente, el creador aseguró que un tratamiento aceleró su recuperación y que había un 80% de posibilidades de que pudiera jugar. “Este ojo no va a poder con mis ganas de reventar a esos españoles”, dijo, dejando claro que la rivalidad sigue intacta y que hará todo lo posible por estar en el campo.

El incidente refleja cómo la inteligencia artificial se ha colado en la vida cotidiana de todas las personas, incluso en situaciones tan delicadas como la salud humana.

Y aunque en este caso el desenlace parece positivo, deja claro que aunque la tecnología puede ser una herramienta poderosa, nunca debería reemplazar el criterio humano ni la atención profesional.