Plataformas Streaming
El 'truco' perfecto para tener cientos de canales gratis y legal en tu TV: es tan sencillo que está al alcance de tu mano
Pluto TV se ha convertido en una alternativa muy cómoda para visualizar contenido online sin necesidad de registrarse y de forma gratuita
Las plataformas de contenido llegaron hace años para quedarse de forma indefinida en la vida de los usuarios. La libertad de elegir en cualquier momento qué ver, dónde dejarlo y cuándo retomarlo supuso una alternativa a la televisión tradicional sin la que hoy resulta complicado imaginar el ocio audiovisual.
Existen un número más que razonable de opciones y entre ellas hay una que permite tener más de cien canales disponibles en el momento desde cualquier dispositivo con conexión a Internet de la que vamos a hablar: Pluto TV.
Cien canales sin coste ni necesidad de registro
Pluto TV es una plataforma de streaming que tiene detrás a todo un gigante como Paramount Global desde el año 2020. Como sucede con la gran mayoría de productos tecnológicos, Pluto TV vio la luz en California allá por 2013 y su crecimiento le ha permitido asentarse como una de las alternativas con mayor diversidad de contenido.
Entre los aspectos más destacados de Pluto TV se encuentra el hecho de que no es necesario registrarse en la plataforma ni pagar para empezar a disfrutar de su contenido. Basta con ingresar a su página web o a su aplicación y seleccionar el canal que se quiera reproducir para que arranque ante nuestros ojos.
La gratuidad de Pluto TV viene de la inclusión de publicidad durante las emisiones. Puede parecer un engorro, pero se trata de cortes con una duración mucho más reducida que las pausas publicitarias de los canales de televisión convencionales. Lo justo para poder monetizar la plataforma y poder dotarla de contenido.
Una de las ventajas que ofrece Pluto TV está en su menú principal, ya que desde él podremos acceder tanto a un listado de canales que están organizados por categoría para que cada usuario pueda seleccionar el género que más le convenza o el que mejor vaya con el momento. Y el catálogo se actualiza adaptándose a cada época del año.
Por si eso fuera poco, la plataforma audiovisual muestra desde el momento en que se ingresa a ella una planilla en la que basta con desplazarse hacia abajo para encontrar los canales disponibles y ver lo que están reproduciendo en el momento, permitiendo además saber el progreso de la emisión y saber de esa manera si está recién comenzada o si está a punto de empezar una nueva.
Se trata de una alternativa muy interesante para aquellos amantes de series que se encuentran descatalogadas en otros servicios o programas que en ocasiones no tienen una emisión regular y estable mediante otras alternativas audiovisuales.
Todo lo que sea diversidad de oportunidades para tener contenido audiovisual con las que ocupar tiempo de ocio es bienvenida, y si además llega sin coste y sin necesidad de registro como Pluto TV, la satisfacción es aún mayor.