Truco Wi-Fi

El útil truco para el Wi-Fi del móvil que deberías conocer

Pocas personas conocen este truco, pero es uno de los más útiles y sencillos que puedes hacer con tu móvil. Tardas 1 minuto

La nueva tarifa de Adamo combina fibra y móvil
Verás cómo este pequeño truco te ahorra mucho tiempoPixabay

Cuando el Wi-Fi de casa deja de funcionar, la televisión, ordenadores y dispositivos quedan desconectados hasta que regresa la conexión. Sin embargo, existe un truco con el que puedes mantener todo conectado al instante. Resulta extremadamente simple y rápido de efectuar, y, además, queda guardado para siempre.

Se trata de convertir tu móvil en un punto de acceso Wi-Fi con el mismo nombre y contraseña que la red de tu casa. Así, cuando la conexión se cae, basta con activar el “punto de acceso” del smartphone para que los dispositivos se conecten automáticamente, sin necesidad de reconfigurarlos uno a uno. Ojo, porque esto no solo te sirve para apagones, sino también para cuando te llevas el ordenador de viaje, la tablet de los niños en el coche y mucho más, como verás a continuación.

Cómo funciona este truco

Los móviles actuales permiten compartir Internet creando una red Wi-Fi propia mediante una función llamada "Punto de acceso", aunque el nombre exacto varía según la marca de smartphone. Es una de las mejores formas de llevar un Wi-Fi portátil contigo, debido a su sencillez.

En este caso, tu objetivo es “imitar” tu red doméstica. Si tu router se llama, por ejemplo, “Fibra de casa” y tiene una contraseña "x8x8ai", basta con usar esos mismos datos al configurar el punto de acceso del móvil. Si no sabes cómo configurar el punto de acceso, no te preocupes, te vamos a enseñar en 2 minutos, pero antes un poco contexto.

Si el router deja de emitir señal, los equipos que estaban conectados —como un portátil o una tablet— reconocerán la red creada por tu teléfono como si fuera la misma. En cuestión de segundos, volverán a tener conexión gracias a los datos móviles. Basta con activar el punto de acceso en tu móvil, que ya tendrá los datos de tu Internet casero, para que todos tus dispositivos se conecten al instante.

Este método resulta especialmente práctico durante cortes de conexión o averías del router. También es perfecto si trabajas desde casa y no puedes permitirte quedarte sin Internet a mitad de jornada. Aunque no solo sirve en emergencias: si viajas con frecuencia, puedes usarlo para mantener configurados tus dispositivos exactamente igual que en casa, sin introducir contraseñas nuevas.

Algunos usuarios incluso lo emplean en segundas residencias o en el coche, para que los dispositivos se conecten automáticamente sin necesidad de configurar nada cada vez. Por ejemplo, llevas una tablet y se la das a tus niños en un viaje en coche; en este caso, con un punto de acceso de igual nombre al router, las tablets se conectarán automáticamente a la conexión de tu móvil sin que tengas que entrar manualmente en dicha conexión.

Cómo configurarlo paso a paso

Lo primero que debes saber es el nombre y contraseña de tu red WiFi. Es el Internet que te provee tu router. Si estás conectado en tu móvil, o cualquier otro dispositivo, al Wi-Fi de tu casa, puedes mirarlo desde estos equipos. También puedes mirarlo en el router, ya que generalmente aparece el nombre en la parte inferior o trasera de este, siempre que no hayas cambiado manualmente su nombre. Lo mismo con la contraseña, que igualmente suele aparecer en el propio router.

Ya tenemos lo primero, ahora toca configurar el punto de acceso Wi-Fi en tu móvil. ¿No sabes cómo hacerlo? Te lo explicamos paso a paso tanto para Android como para iPhone.

Cómo configurar el punto de acceso Wi-Fi en Android:

  • Entra en Ajustes
  • Selecciona Redes e Internet
  • Ingresa en Punto de acceso Wi-Fi.
  • Desde Punto de acceso Wi-Fi puedes cambiar el nombre (SSID) y la contraseña para que coincidan con los de tu red doméstica.
Configuración del punto de acceso en Android
Configuración del punto de acceso en AndroidChristian ColladoDifoosion

Cómo configurar el punto de acceso Wi-Fi en iPhone:

  • Entra en Ajustes
  • Accede a Punto de acceso personal, donde también puedes modificar el nombre.
  • En cuanto al nombre, es el mismo que el de tu iPhone, así que tendrás que cambiarle el nombre al iPhone. Es muy sencillo, entra en General > Información > Nombre.
Punto de acceso en iOS (iPhone)
Punto de acceso en iOS (iPhone)Pablo Hernando

Eso sí, cuidado con los datos móviles. En este caso, como no emplearás el Wi-Fi de casa, tirarás de datos móviles, así que tenlo en cuenta para no efectuar un consumo que agote los datos.

Conviene recordar que esta red solo se activa cuando tú lo decides, por lo que no supone ningún riesgo adicional mientras está desactivada. Además, puedes desactivarla en cualquier momento con un toque.

Todo genial, pero ojo a las contraseñas

Aunque el truco es completamente seguro si se hace bien, conviene proteger la red con una contraseña fuerte. Si duplicas la configuración de tu router, asegúrate de no dejar contraseñas demasiado simples o visibles. Además, la velocidad dependerá siempre de tu conexión móvil, que puede ser más lenta o inestable que la fibra.